Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segura: Déficit fiscal de 3.3% no es por mayor gasto público en gobierno de Humala

Alonso Segura niega que déficit fiscal sea por mayor gasto durante gobierno de Humala.
Alonso Segura niega que déficit fiscal sea por mayor gasto durante gobierno de Humala. | Fuente: RPP

Exministro de Economía consideró que el mayor déficit fiscal proyectado para este año obedecería a los menores ingresos que tendría la Sunat.

El exministro de Economía y Finanzas Alonso Segura negó que el déficit fiscal de 3.3% proyectado por el actual gobierno para este año se deba a que se realizó un mayor gasto público en la gestión de Ollanta Humala.

¿Qué dijo Thorne? El actual ministro de Economía, Alfredo Thorne, afirmó que el déficit fiscal que les dejaba el gobierno de Humala era de 3.3%, mayor al 3% estimado por Segura, lo que equivalía a más de 21,000 millones de soles.

Por menores ingresos. “Si ha habido una proyección de mayor déficit fiscal no viene por el gasto, tiene que venir por el lado de ingresos y sería bueno que lo aclaren”, afirmó Segura en RPP Noticias.

Sunat devolvió impuestos. Explicó que el mayor déficit estimado obedecería a que la Sunat tuvo menores ingresos a los proyectados, ante mayores devoluciones de impuestos por la ejecución de grandes proyectos de inversión.

Precisó que este año hay devoluciones extraordinariamente altas del ente recaudador por proyectos de inversión muy grandes como Las Bambas y Toromocho.

“Es decir, la recaudación fiscal es más alta de lo que hoy día parece, lo que pasa es que la plata entra y sale porque se devuelve, de varios miles de millones de soles, más de 15 mil millones, más del doble de lo normal”, sostuvo.

Segura dijo que posteriormente la recaudación debería ir mejor, y los gastos deberían ir más bajos, con lo cual el déficit debería retornar hacia 2.5%.

Se cumplen reglas fiscales. Por otro lado, Segura afirmó que durante su gestión el MEF cumplió todas las reglas fiscales, como la que ordena que en los primeros siete meses de un año de elecciones no se gaste más del 60% de lo presupuestado.

“La ejecución del gasto del gobierno nacional y el gobierno general fue de 47% en el mes de julio, largos 13 puntos por debajo de ese 60%”, indicó.

Economía está acelerada. También negó que dejen una economía en desaceleración. “La economía está acelerándose hace año y medio, allí están las cifras 2.4% (2014) y 3.3% (2015), este año hemos dejado los últimos 12 meses acumulados en más de 4%”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA