Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Seis de cada 10 hogares peruanos redujeron su consumo de alimentos

En los niveles socioeconómicos D y E cerca de siete de cada 10 familias redujeron su consumo de comida.
En los niveles socioeconómicos D y E cerca de siete de cada 10 familias redujeron su consumo de comida. | Fuente: Andina

Ante el alza de precios de los alimentos, un 13.6% de peruanos tuvo que acudir a un comedor popular u olla común.

La inseguridad alimentaria continúa afectando a un gran número de peruanos, reduciendo el nivel de consumo de las familias debido al alza de precios.

Un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) señala que, ante el aumento de precios, cerca de seis de cada 10 familias peruanas han tenido que reducir su consumo de alimentos.

El resultado se da luego que un 34.3% indicara que la alimentación en su hogar se redujo mucho, mientras que un 22.3% señaló que se redujo un poco. En total 56.6% de familias admitieron tener un consumo menor que el año pasado.

La situación es más grave para los niveles socioeconómicos D y E, donde alrededor de siete de cada 10 familias redujeron su consumo de comida.

Cabe mencionar que, según el sondeo, un 13.6% de peruanos también afirmaron haber consumido alimentos en un comedor popular, olla común, comedor parroquial o comunitario debido al alza de precios

El consumo de alimentos se han mantenido sin problemas para solo un 11% de familias, mientras que un 27.3% el consumo se ha mantenido igual, pero sacrificando algunos gastos.

La mayoría de los que han mantenido su consumo haciendo sacrificios en sus gastos son del NSE A/B, pues en estos casos cuatro de cada 10 familias se vieron afectadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA