Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Si tu propiedad se dañó por un sismo ¿En cuánto tiempo responde el seguro?

 En estos últimos días, diversas zonas del país han registrado temblores aunque los seguros se asocian con siniestros de gran envergadura, también en estas situaciones cumplen con activar la cobertura.
En estos últimos días, diversas zonas del país han registrado temblores aunque los seguros se asocian con siniestros de gran envergadura, también en estas situaciones cumplen con activar la cobertura. | Fuente: ANDINA

Si la reparación por el daño ocasionado en la estructura o mobiliario es menor a US$ 10 mil, una vez que presentes tus documentos, podrás recibir tu indemnización.

Cada año, en nuestro país ocurren movimientos sísmicos y aunque usualmente son de menor intensidad, si cuentas con un seguro de hogar o un seguro pyme para tu negocio, la solución no tardaría más de dos días, según la compañía Pacífico Seguros. 

Temblores o terremotos

Si la reparación por el daño ocasionado en la estructura o mobiliario es menor a US$ 10 mil, una vez que presentes tus documentos, podrás recibir tu indemnización en 48 horas vía el Pago Express de Siniestros que permite resolver su después de haber presentado la documentación respectiva.

“Este proceso consiste en presentar las evidencias de los daños y el presupuesto de reparación del mismo. El proceso es más corto y rápido, frente a otros casos en que los siniestros presentan costos mayores y requieren una revisión a mayor detalle”, explicó Beatriz Arenas, gerente de Líneas Personales de Pacífico Seguros.

Pérdidas y daños

En estas situaciones, que suelen ser más frecuentes, encontramos rotura de lunas, rajaduras de paredes y techos, inundaciones, entre otras. Por ejemplo, tras el terremoto ocurrido recientemente en Loreto, los 20 casos que se han presentado a Pacífico Seguros son de esta índole, siendo la mayoría en la zona costa al registrar una mayor penetración de seguros.

“La cobertura ante desastres naturales está presente en todos los seguros y protege tu propiedad ante inundaciones, rayos, terremotos, temblores y otras catástrofes; pero el seguro también ofrece coberturas que te respaldan ante incendios, explosiones, robos y otros más que están detallados en tu póliza”, explicó Arenas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA