Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SNI: 13 mil empresas textiles desaparecieron en los últimos dos años

Industria china y reducción de precios está empeorando la crisis
Industria china y reducción de precios está empeorando la crisis | Fuente:

Sociedad Nacional de Industrias reveló que la competencia china es uno de los factores que generó este quiebre de entidades.

En los últimos dos años, un total de 13 mil empresas textiles tuvieron que cerrar a causa de la crisis económica, advirtió el gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

"Antes de la pandemia, la Sunat registró 97 mil empresas textiles, de las cuales el 99.4 %eran micro y pequeñas", explicó.

Sin embargo, el último reporte que hizo solo contó 84 000 empresas este año, lo que significa una reducción del 13 % o 13 mil empresas menos.

La industria China

El vocero explicó que este cierre de empresas se produce por dos factores, el principal son las importaciones chinas que tienen mayor presencia en el país (97 %) superando a los productos nacionales.

Como segundo factor está la caída en un 34 % de los precios de prendas de vestir que se genera porque las importaciones entran por debajo de su costo de producción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA