Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SNI: Subsidio a las tarifas eléctricas afectaría a 1,300 empresas

El mes pasado el Gobierno presentó un proyecto de ley que plantea descuento de hasta 15% en recibos de electricidad de los más vulnerables.
El mes pasado el Gobierno presentó un proyecto de ley que plantea descuento de hasta 15% en recibos de electricidad de los más vulnerables. | Fuente: Andina

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señala que el subsidio propuesto por el Gobierno afectará a los clientes libres del servicio de electricidad.

El proyecto de ley que propone implementar un descuento de hasta el 15 % en los recibos de electricidad de los usuarios vulnerables ya se encuentra en debate en el Congreso.

La iniciativa del Poder Ejecutivo plantea ampliar el subsidio a las tarifas eléctricas, lo cual se financiará con un recargo a los usuarios libres del servicio de electricidad.

Durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el viceministro de Electricidad, José Dávila, indicó que con este proyecto se elevarían en 3% los precios de la electricidad para las empresas.

Además, aseguró que esta medida no afectará a las pequeñas y medianas empresas (pymes), pues estos negocios son los el 5% de los más de 2,500 clientes libres en el mercado no regulado.

Pero, el presidente de la Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Marco Mejía, comentó al diario Gestión que serán cerca de 1,300 las empresas industriales afectadas con una posible ejecución de esta medida.

Mejía agregó que los contratos de los clientes libres ya se habían elevado en 40% durante el 2021 por efecto del cambio en la regulación para la declaración de costos del gas natural para generación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA