Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Solo 3 de cada 10 trabajadores están satisfechos con su sueldo

Actualmente el sueldo promedio en el Perú asciende a S/ 1,607.
Actualmente el sueldo promedio en el Perú asciende a S/ 1,607. | Fuente: Andina

Una encuesta de GRM indica que la mayoría de peruanos también se encuentra insatisfecho con su trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este año hay más peruanos que no están completamente contentos o satisfechos con su trabajo, así lo revela una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM).

Aunque el año pasado solo un 22% de trabajadores estaban insatisfechos, ahora son un 42% de peruanos los que no están felices en sus puestos de trabajo.

El sondeo evidencia que este malestar laboral puede estar relacionado a la empresa o al salario.

Para este 2023 el porcentaje de personas que se siente a gusto en la empresas en la que labora cayó de 75% a 59%.

Además, solo un 32% de peruanos se siente sastifecho con la remuneración que percibe actualmente. Es decir, solo tres de cada diez trabajadores está a gusto con el sueldo que reciben cada mes.

En tanto, solo un 6% de los empleados considera que está ganando un salario mayor al que esperaba.

¿Cuál es el sueldo promedio?

Hasta mitad del año el ingreso promedio de los peruanos ascendió a S/ 1,607 mensuales, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este promedio calcula el ingreso promedio por el total de remuneraciones de los trabajadores dependientes e independientes, incluyendo ingresos extraordinarios (gratificación de navidad, fiestas patrias, bonificación por sus últimas vacaciones, bonificación escolar, compensación por tiempo de servicio, participación de utilidades, etc.).

El monto es muy distinto en zonas urbanas que en las áreas rurales, pues los trabajadores rurales ganan solo 49.1% del sueldo promedio de los empleados de las ciudades.

Solo en las zonas urbanas el ingreso promedio asciende a S/ 1,757.8, mientras que en la parte rural se gana un promedio de S/ 862.9, monto menor a la remuneración mínima vital.


Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA