
El comercio electrónico se vio impulsado por la pandemia de la COVID-19, pero con la reapertura de negocios y el avance de la vacunación se reduciría el número de compradores el próximo año, según un estudio de Offerwise.
Este año se estima que un 82% estaban dispuestos a realizar compras de alimentos, cuidado personal, cuidado del hogar de manera digital. Sin embargo, para el 2022 se proyecta que solo el 32% de peruanos seguiría comprando esos productos de manera online, es decir, un 50% menos de peruanos comprará productos básicos por internet.
La mayoría de la población con disposición para compra esos productos por internet tienen entre 45 y 54 años, y su menor interés en estas compras se debería a que no tuvieron una experiencia satisfactoria.
En la categoría de productos o servicios de telecomunicaciones (telefonía, internet, cable, celulares, y otros), solo un 28% estarían dispuestos a adquirirlos de manera online, cuando este año un 89% lo hizo.
Las compras en electro (laptops, tablets, telefonía) bajarían de 70% registrado actualmente, a 42% en el 2022. Mientras que la demanda en servicios de educación online reduciría de 75% a 38%.
Por otro lado, el próximo año un 44% estaría dispuesto a comprar ropa y calzado a través de internet, 24% menos que lo registrado este año.
Las categorías en las que sí se registrarían más compras online si se compara con lo registrado este 2021 son las de jueguetes (de 50% a 58%) y gimnasios (de 43% a 63%).