La sanción propuesta por Sunafil se debe a infracciones de la compañía Shougang Hierro Perú contra sus trabajadores.
La minera Shougang Hierro Perú S.A.A. podría ser multada con S/ 154 mil 308, luego que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) comprobara una serie de infracciones contra sus trabajadores.
Según la investigación de la Sunafil, la compañía retuvo a 380 de sus empleados en la empresa por periodos de 30 a 60 días sin poder salir del centro de trabajo y sin haber sido consultados previamente, afectando sus derechos laborales.
Tras culminar la investigación iniciada en agosto, la fiscalización laboral comprobó tres infracciones.
La primera infracción encontrada fue el no haber consultado con los 380 trabajadores el cambio a las jornadas laborales atípicas y exponerlos en su seguridad y salud en el trabajo.
Esta infracción está calificada como grave, pues la compañía no consideró a los trabajadores en la toma de decisiones de la empresa, exponiéndolos sin conocer sus necesidades.
La segunda infracción fue no otorgar dormitorios con condiciones adecuadas a los 110 trabajadores de la empresa contratista Escudo Protector S.A. afectados, lo cual también califica como grave.
Esto se comprobó con la visita a la mina, pues se corroboró que los centros mineros donde los trabajadores se encontraban internados no tenían ventanas o las tenían cerradas, al igual que las puertas, exponiéndolos a la COVID-19.
Por último, la Sunafil comprobó que la empresa tampoco cumplió con la medida inspectiva de requerimiento afectando a 110 trabajadores. Dicha infracción es calificada como muy grave.
Video recomendado
Comparte esta noticia