Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunafil: Alrededor de 7,970 empresas no tienen comité de seguridad y salud en trabajo

El comité se encarga de la aprobación y seguimiento del plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo, así como otros programas de seguridad laboral.
El comité se encarga de la aprobación y seguimiento del plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo, así como otros programas de seguridad laboral. | Fuente: Andina

El comité de seguridad y salud en el trabajo se encarga de la aprobación y seguimiento del plan para la prevenir la COVID-19 en el centro de labores.

Un total de 7,970 empresas en el país no reportaron tener Comité de Seguridad y Salud en el trabajo, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

El listado recogido por la Sunafil, con fecha de corte al 16 de mayo, fue realizado conforme a lo declarado por los propios empleadores, en el Registro de Información Laboral (T-Registro) de la planilla electrónica.

En abril se estimó que eran 9,779 empresas las que no tenían este comité, que se encarga de aprobar el plan de control contra la COVID-19 en el trabajo y otros programas de seguridad laboral, por lo que esta actualización supone que un 18% de empresas ya subsanaron su omisión.

La mayor cantidad de empresas que no declararon tener un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentran en Lima Metropolitana (5,218 empresas), Arequipa (374 empresas), La Libertad (341 empresas), Callao (284 empresas) y Piura (247 empresas).

Como se recuerda, las compañías con 20 trabajadores o más, deben contar con un comité, mientras que las que tienen menos de 20 trabajadores, deben tener un supervisor.

El hecho de no contar con uno o varios trabajadores para participar como supervisor o miembros de este comité, y no darles capacitación adecuada al respecto, es considerado como una infracción grave.

Por el momento la Sunafil indica que si las empresas acreditan tener el comité de seguridad y salud en el trabajo serán retirados de la siguiente lista que se publique, para lo cual deben informarle a la entidad mediante el siguiente formulario virtual: https://forms.gle/uuG1zxbQBkVmhjaW8  

A continuación el listado de las empresas que no han declarado, o no tienen comité ni supervisor de seguridad y salud: 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA