Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Sunat cambia de jefe tras renuncia de Claudia Suárez

Tras más de un año en el cargo, la abogada Claudia Suárez Gutiérrez renuncia a la Sunat.
Tras más de un año en el cargo, la abogada Claudia Suárez Gutiérrez renuncia a la Sunat. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó la renuncia de Suárez y designa nuevo superintendente.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cambiará de jefe luego de la renuncia de la abogada Claudia Suárez Gutiérrez, quien llevaba un año y cuatro meses en el cargo.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Gobierno aceptaron la salida de Suárez mediante la resolución suprema N° 007-2020-E y oficializaron al nuevo encargado. Asimismo, la resolución indica que la renuncia se debe a motivos estrictamente personales y familiares.

El nuevo Superintendente Nacional será el economista Luis Enrique Vera Castillo, quien se había encargado del área de Tributos Internos.

La entidad recaudadora señala que en la gestión de Suárez la Sunat superó la meta de recaudación con S/ 110 762 millones, seis mil millones más que en el 2018.

Además, el cambio más importante ocurrido en el último año fue la digitalización de formularios, declaraciones y procedimientos.

Para fines de este año se espera que el 90% de las declaraciones estén sustentadas en comprobantes de pago electrónicos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA