Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tarifa eléctrica seguiría subiendo y podría elevarse hasta 12% en el 2023

Solo este mes las tarifas de electricidad subirán 3.38% para los consumidores industriales y comerciales y 2.2% para los hogares.
Solo este mes las tarifas de electricidad subirán 3.38% para los consumidores industriales y comerciales y 2.2% para los hogares. | Fuente: Andina

La tarifa de electricidad continuaría al alza ante el incremento de costos de la energía, según proyecciones de especialistas.

En el último año la tarifa eléctrica ha subido un promedio de 15.4% para los hogares y 20.4% para las empresas y podría continuar al alza el próximo año, según recientes proyecciones.

El mayor costo de la generación térmica, por el alza del precio del gas natural, podría generar un incremento de entre 5% y 7% en las tarifas de electricidad, estima el ex viceministro de Energía, Luis Espinoza.

Espinoza comentó al diario Gestión que el gas natural de Camisea, que se utiliza en la generación eléctrica, podría subir en 14% en enero del 2023 de acuerdo con el contrato de concesión para la explotación del combustible. Este costo está relacionado a las variaciones de la inflación y al costo de maquinaria petrolera en Estados Unidos.

Por su parte, la consultora Enerkory estima que los costos de electricidad podrían aumentar entre 5% y 12% a nivel nacional el próximo año.

Rafael Laca, especialista en energía de la consultora, coincide en que parte del alza se dará por el mayor precio del gas natural, pero indica que este no será el único factor.

Laca señala que en el aumento de precios de los recibos de luz también se debe tener en cuenta la recuperación esperada de la economía y la mayor demanda de electricidad.

Según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en los primeros seis meses del año, de enero a junio, la demanda de electricidad alcanzó los 29,206 gigavatios por hora (GWh), un 2.9% más que en el primer semestre del año pasado.

Para el cierre de este año el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado (COES) proyecta que la demanda de energía incrementará en 5.6%.

Además de esto, Laca señala que no se está presentando una mayor oferta de nuevas centrales de generación de energía.

¿Cuánto ha subido la electricidad hasta ahora?

Según la consultora Enerkory, en lo que va del año las tarifas de energía para usuarios domésticos, es decir, las familias, ya se elevaron en hasta 6.07%.

Para los usuarios industriales y comerciales, se estima que los precios de la electricidad ya aumentaron hasta 9.3% en promedio.

Solo este mes de agosto el Osinergmin indica que las tarifas eléctricas incrementaron un 3.38% para los consumidores industriales y comerciales, mientras que para los usuarios residenciales la tarifa en su recibo de luz sube un 2.2%. Esta es la mayor alza en lo que va del 2022.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA