Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tarifas de telefonía móvil subieron S/0.90 en Movistar y Claro

Operadores móviles debieron comunicar de esta alza a sus usuarios.
Operadores móviles debieron comunicar de esta alza a sus usuarios. | Fuente: Andina

Regulador Osiptel recuerda que operadores móviles debieron avisar con antelación a sus clientes.

Las empresas de telefonía Movistar y Claro subieron en S/0.90 la tarifa de sus planes pospago y control de telefonía móvil, con el argumento de que ahora se ofrece una mayor cantidad de minutos, mensajes de texto y datos a sus clientes.

En el caso de Movistar el alza se aplicó desde el 15 de marzo, mientras que Claro aplicará esta subida de su tarifa a partir del 15 de mayo, según información del regulador de las telecomunicaciones Osiptel.

Por ejemplo, un usuario de telefonía móvil de Claro que pagaba S/99, ahora debe pagar S/99.9, pero su plan de datos pasó de 12 GB a 16 GB.

En todo caso, estas empresas están obligadas a reportar sus incrementos en sus planes al Sistema de Información y Registro de Tarifas (SIRT) del Osiptel. Pero además deben informar de estos incrementos a sus clientes y dejar constancia de su recepción.

Ahora, si el cliente no está de acuerdo con el incremento tarifario puede comunicarse con su empresa operadora para cancelar el contrato y optar por uno que mejor se adapte a sus necesidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA