Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Estos son los siete pasos que debes seguir si no puedes pagar tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito puedes ser aliadas financieras, pero se recomienda usarlas con prudencia
Las tarjetas de crédito puedes ser aliadas financieras, pero se recomienda usarlas con prudencia | Fuente: Internet

Lo que no se recomienda en estos casos es dejar que pase el tiempo ya que perjudica su historial crediticio.

Por necesidad o urgencia una persona opta por sacar una tarjeta de crédito. Es más, puede ser una aliada formidable y una herramienta financiera que permita adquirir bienes.

Sin embargo, hay puntos que debemos tener en claro sobre qué hacer en caso, por temas económicos, no podamos pagar las cuotas.

> Lo peor que puedes hacer es dejar que pase el tiempo sin hacer nada. Eso no sólo perjudica tu historial, también incrementa tu deuda: pues el banco te cobrará intereses por el capital pendiente más el tiempo que tardes en pagar: interés sobre interés.

> Determina nuevamente tu capacidad de pago. De tus ingresos debes restar los gastos por concepto de tus necesidades básicas cómo: alimentación, transporte y vivienda. Si estás pagando la mensualidad del gimnasio tal vez debas suspender la suscripción mientras liquidas tu deuda.

> Dejar de utilizar inmediatamente las tarjetas de crédito. De esta manera deberá afrontar el problema lo más rápido posible para no seguir incrementando la deuda. 

> Acudir a su entidad, acordar otros plazos para la devolución de la deuda. En todo, caso, también puede presentar un plan de pagos.

> Recuerda que los pagos mensuales no deben ser mayores a tu capacidad de pago. Si no es así negocia con el banco para que incrementen el plazo a cambio de un pago mensual menor.

> Si el banco te exige un pago inicial como parte de la negociación, pero no puedes cubrirlo, no tienes el dinero suficiente, hazlo saber y ofrece un monto menor.

> No recomendamos aceptar convenios de pago con quitas o descuentos, pues aunque te entreguen una carta de liquidación en tu historial de crédito aparecerá que pagaste una deuda con descuento, es decir no pagaste completamente.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA