Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Teletrabajo: ¿Cómo debe realizarse, según la Organización Internacional del Trabajo?

Esta modalidad de trabajo debe ofrecer flexibilidad para que el empleado pueda realizar sus labores y cumplir con sus responsabilidades personales.
Esta modalidad de trabajo debe ofrecer flexibilidad para que el empleado pueda realizar sus labores y cumplir con sus responsabilidades personales. | Fuente: getty images

Los empleadores aún pueden aplicar el teletrabajo. Tengan en cuenta estas recomendaciones para realizar el trabajo remoto de manera efectiva.

El teletrabajo seguirá vigente hasta el próximo 07 de septiembre, pese al levantamiento de la cuarentena.

El Ministerio de Trabajo recomienda que los empleados que sean parte del grupo de riesgo para COVID-19 deben preferentemente continuar realizando trabajo remoto.

Ante la disposición del teletrabajo en diversas partes del mundo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) precisa seis recomendaciones para el trabajo remoto:

1. Respaldo de los directivos: Es necesario el apoyo de los altos mandos de la empresa para que se den las facilidades que permitan desarrollar el trabajo remoto.

Los jefes deben definir metas, objetivos y tareas, y luego supervisar y hablar de los progresos, sin imponer excesivas presentaciones.

2. Herramientas y formación apropiadas: Esto para tener acceso a los equipos necesarios como la laptop y aplicaciones para el teletrabajo, así como asistencia técnica.

3. Expectativas claras: Es importante establecer las condiciones de empleo y la disponibilidad de horario para determinar cuándo el personal debe estar trabajando y cuándo no.

4. Poder controlar su tiempo: Esta modalidad de trabajo debe ofrecer flexibilidad para que el empleado pueda realizar sus labores y cumplir con sus responsabilidades personales.

5. Una estrategia personal para trabajar mejor: Es fundamental que quien trabaje a distancia pueda crear su estrategia personal para gestionar eficazmente su tiempo.

6. La confianza: Los directivos y quienes trabajan a distancia deben confiar entre ellos para que el teletrabajo sea eficaz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA