Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Lunes negro: Dólar cerró con su mayor alza en dos años, ¿seguirá subiendo?

En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.345 y se vende a S/ 3.380.
En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.345 y se vende a S/ 3.380. | Fuente: Reuters

La guerra comercial entre Estados Unidos y China fortalece a la divisa estadounidense y debilita las monedas latinoamericanas.

La divisa estadounidense subió más de 0.77%. Este lunes 5 de agosto, el precio del dólar cerró la sesión cambiaria a S/3.388, una cifra mayor a los S/3.357 del viernes pasado.

El tipo de cambio de hoy es el mayor nivel registrado desde marzo del 2016. En lo que va del año el precio de la moneda estadounidense acumula un alza de 3.67%, y una caída de solo 0.56%.

Los resultados de la divisa al inicio de esta semana se deben a la depreciación del yuan, ocasionado por China ante la amenaza de Trump de nuevos aranceles. A nivel regional las tensiones comerciales han producido la caída de varías monedas latinoamericanas y el fortalecimiento del dólar.

Precio de compra y venta

En la calle, el dólar se compra a S/ 3.345 y se vende a S/ 3.380. Mientras que, en las casas de cambio la cotización es de S/ 3.350 la compra y S/ 3.395 la venta.

Además, en las ventanillas de los bancos el tipo de cambio es de aproximadamente S/ 3.300 la compra y S/ 3.344 la venta.

Sin embargo, el economista de la Universidad del Pacífico, Jorge Gonzáles Izquierdo prevé que el dólar perderá fuerza en los próximos días. 

"Para la próximas yo creo que el dólar retomará una ligera tendencia hacia la baja, porque si ha bajado las tasas de interés allá va a venir una mayor cantidad de capitales extranjeros al Perú y aumentaría la oferta de dólares", indicó Gonzales Izquierdo.

Además, agregó que las decisiones del mandatario de Estados Unidos harían impredecible una previsión del dólar para fines de año.

Por otro lado, el economista explicó que la crisis política peruana solo tendría unefecto "marginal" frente a la economía del país.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA