Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Titulares del MEF y del BCR se reunieron para abordar agenda económica

La economía peruana registró una caída de 0.55 % en el 2023, según el INEI.
La economía peruana registró una caída de 0.55 % en el 2023, según el INEI. | Fuente: MEF

Ministro de Economía y Finanzas, José Arista y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, sostuvieron una reunión donde abordaron la coyuntura económica actual del país.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, se reunió hoy con el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), a fin de abordar la agenda económica y fiscal, para impulsar el crecimiento del país. Así lo informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de su cuenta de X.

La economía peruana registró una caída de 0.55 % en el 2023 debido, principalmente, al retroceso del sector Manufactura (-6.65 %), sumado a los resultados negativos de las actividades económicas Construcción, Financiero, Telecomunicaciones, Agropecuario y Pesca, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

"Hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, se reunió con el presidente del @bcrpoficial, Julio Velarde, donde abordaron la agenda económica y fiscal para impulsar el crecimiento del país”, indicó el MEF.

El ministro Arista Arbildo, asumió el portafolio del MEF el martes último, por segunda vez este despacho, porque en el 2020 también fue ministro de Economía y Finanzas y cuenta con experiencia en el sector público, al haber asumido en 2018 la cartera del sector agricultura.

El nuevo titular del MEF es economista de profesión, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tiene una maestría en Economía en la Universidad de California (EE.UU.)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA