Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Campaña escolar 2025: ¿Cuánto gastarán los padres de familia en matrículas, uniformes y útiles?
EP 1263 • 04:21
Entrevistas ADN
Arzobispo de Lima destaca mejora en la salud del papa Francisco
EP 1804 • 18:58
El poder en tus manos
EP166 | INFORMES | A un mes de las convocatorias de las elecciones generales del 2026
EP 166 • 02:57

Trabajadores que laboren de manera presencial deberán tener sus vacunas completas desde hoy

Empresas con más de 10 trabajadores podrán funcionar presencialmente si todos sus trabajadores están vacunados contra la COVID-19.
Empresas con más de 10 trabajadores podrán funcionar presencialmente si todos sus trabajadores están vacunados contra la COVID-19. | Fuente: Andina

Los trabajadores están obligados a presentar su carné de vacunación contra la COVID-19 antes de ingresar a sus centros de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de hoy, viernes 10 de diciembre, los trabajadores están obligados a tener las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 para laborar de manera presencial.

Según se estableció en el Decreto Supremo N° 179-2021, está medida se da para el ingreso a locales que se encuentren en espacios cerrados.

Pero, ¿qué pasará si los empleados no desean vacunarse? El decreto emitido indica que en caso los trabajadores no quieran vacunarse, las empresas privadas tiene dos opciones.

En primer lugar, se determina que el empleado deberán prestar servicios a través de la modalidad de trabajo remoto, en caso esto sea posible.

Pero, si la naturaleza de las labores no es compatible con el trabajo remoto, se establece una suspensión del contrato de trabajo sin goce de haberes, es decir, el empleado quedará suspendido sin remuneración hasta que cumplan con la norma.

También se indica que ambas partes, el empleador y el empleado, pueden acordar una suspensión imperfecta del vínculo laboral, que implica un abono del sueldo sin que exista prestación efectiva de labores.

El decreto también indica que en el caso de los trabajadores del sector público que no cuenten con la vacunación completa, es de aplicación lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 055-2021, el cual menciona un retorno gradual al trabajo presencial de los servidores civiles de las entidades públicas de sectores distintos al sector salud.

Asimismo, se indica que todos los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery sólo podrán operar si acreditan haber recibido sus dos dosis de vacunación.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA