Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Universidad Alas Peruana no se fusionará con otra institución

Ya no se fusionará con otra institución para lograr el licenciamiento.
Ya no se fusionará con otra institución para lograr el licenciamiento. | Fuente: Andina

La Universidad Alas Peruanas había iniciado un proceso de fusión con la Universidad Privada Norbert Wiener. Sin embargo, esto fue condicionado por Sunedu.

La Universidad Alas Peruanas (UAP) anunció que desistirá de cualquier tipo de operación de fusión con alguna otra institución académica, luego de que a fines del 2019 iniciara este proceso con la Universidad Privada Norbert Wiener.

En un comunicado la UAP explicó que su plan de cese contemplará un plazo máximo de hasta 2 años para la continuidad del dictado de clases.

“Por esta razón, en dicha sesión de Directorio, sus miembros decidieron, además, desistir de cualquier tipo de operación de fusión alguna con otra institución académica”, detalla la institución en un comunicado.

En diciembre del año pasado la UAP inició un procedimiento de fusión con la Universidad Privada Norbert Wiener que ya cuenta con el licenciamiento por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu).

Sin embargo, el jefe de la Sunedu, Martín Benavides, afirmó que este proceso de fusión tenía que superar una serie de requisitos.

En su comunicado la UAP destacó que trabaja en diferentes acciones en amparo de la ley que garanticen su continuidad institucional.

“El compromiso de la UAP es y será exclusivamente con el desarrollo de la educación en el país y ante todo con sus más de 165 mil estudiantes y egresados a lo largo y ancho del territorio nacional”, señalan en el documento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA