Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Usuarios podrán fraccionar sus recibos de Internet y telefonía por hasta 12 meses

Para acceder a este beneficio, cada cliente deberá solicitarlo vía telefonica o por el aplicativo de su operadora móvil.
Para acceder a este beneficio, cada cliente deberá solicitarlo vía telefonica o por el aplicativo de su operadora móvil. | Fuente: Andina

Las operadoras de telefonía no pueden aplicar cargos extras a los clientes que soliciten este beneficio.

Los clientes de servicios de internet y telefonía podrán fraccionar sus recibos por hasta 12 meses, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Ante el estado de emergencia, los usuarios podrán elegir el periodo en el que pagarán sus recibos con un plazo máximo de un año.

Esto no implicará el pago de intereses ni cargos extra, de acuerdo con lo indicado por Rafael Muente, presidente de Osiptel.

En caso el operador aplique cargos extra a un usuario, este podrá imponer un reclamo formal ante la empresa o recurrir al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios de Osiptel.

Para acceder a este beneficio, cada cliente deberá solicitarlo vía telefónica o a través del aplicativo de su operadora móvil.

Las empresas prestadoras de estos servicios deben responder las solicitudes de sus clientes en el plazo de un día hábil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA