Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ventas de restaurantes podrían aumentar un 25% por nuevo horario de toque de queda

El gremio de restaurantes señala que necesitan aplazar por tres años, hasta el 2023, el pago del Impuesto a la Renta y los créditos de Reactiva Perú.
El gremio de restaurantes señala que necesitan aplazar por tres años, hasta el 2023, el pago del Impuesto a la Renta y los créditos de Reactiva Perú. | Fuente: Andina

La Asociación de Hoteles y Restaurantes y Afines (Ahora Perú) señala que las ventas en la cena representan el 35% de las ganancias de los locales de comida.

Las ventas de los restaurantes podrían incrementar hasta en un 25% gracias al nuevo horario de inmovilización social obligatoria o toque de queda, según la Asociación de Hoteles y Restaurantes y Afines (Ahora Perú).

A partir de este mes el toque de queda iniciará desde las 12 a.m., lo que permitirá a los locales de comida ampliar su horario.

"Ahora con la ampliación hasta las 12 de la noche va a ayudar con una venta de 10% a 25%. Es lo que estimamos", dijo Blanca Chávez, presidenta de Ahora Perú, en entrevista a RPP.

Estas estimaciones se suman a la proyección del Ministerio de Producción, el cual señaló que se beneficiarán a cerca de 200,000 restaurantes con el nuevo horario de toque de queda.

De acuerdo con Chávez, las ventas en la cena representan el 35% de las ganancias de los restaurantes.

"A la gente mayormente le gusta salir en la cena. En el almuerzo [el público aprovecha] el fin de semana porque el almuerzo es familiar", explicó la empresaria.

Por otro lado, Chávez indicó que los restaurantes requieren del Gobierno para su reactivación.

Entre los que se solicita para el reflote del sector están la ampliación de medidas tributarias.

"Necesitamos un incentivo tributario de por lo menos tres años de aplazamiento para cumplir con las obligaciones [financieras] que tenemos. Porque ahora con un 30% o 40% de ventas no nos va ayudar, y van a seguir muriendo más restaurantes", señaló.

La representante del gremio indicó que también necesitan aplazar por tres años, hasta el 2023, el pago del Impuesto a la Renta y los créditos de Reactiva Perú.

NUESTROS PODCAST

La reactivación económica según la Cámara de Comercio de Lima

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA