Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Volumen de compra de los hogares peruanos creció 2.7 % durante el primer trimestre del 2024

El ticket de compra creció 4.3 % en comparación al mismo periodo del año 2023, marcando una tendencia positiva.
El ticket de compra creció 4.3 % en comparación al mismo periodo del año 2023, marcando una tendencia positiva.

El control de la inflación viene motivando que los hogares regresen gradualmente a sus marcas más elegidas, inclusive las marcas premium, según Kantar Wold Panel.

Un estudio Consumer Insights Q1 2024 realizado por la consultora Kantar División Worldpanel Perú, reveló que el consumo en volumen ponderado tuvo un crecimiento del 2.7 %, en comparación con el mismo periodo del año pasado, y el consumo en valor también creció en 6 %. 

Asimismo, el ticket de compra creció 4.3 % en comparación al mismo periodo del año 2023, marcando una tendencia positiva. 

Estos resultados de los primeros meses del año marcaron un inicio positivo para el consumo masivo en los hogares peruanos, favorecido por el efecto rebote de la economía y el control de la inflación.

La canasta de compras de alimentos lidera incremento de ticket promedio

Por otro lado, 5 de las 7 canastas de compra analizadas por Kantar mostraron un crecimiento en volumen ponderado, mientras que todas lograron incrementar su ticket promedio: alimentos +4.6 %, lácteos y sustitutos +3.6 %, bebidas +2.8 %, cuidado personal +2.4, comida para mascotas 2.9 %, belleza 2 %, y cuidado del hogar +0.7 %.

En la canasta de alimentos, al menos 4 de 10 categorías lograron mantener o incrementar su penetración, mientras que en cuidado personal fueron aproximadamente 5 de cada 10 categorías.

“Según los datos recabados, podemos indicar que las estrategias de marketing basadas en penetración que conlleven una buena combinación de formatos e innovación de productos serán determinantes para el crecimiento de las marcas”, señala Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de Kantar.

Finalmente, otro hallazgo importante del estudio es que el control de la inflación viene motivando que los hogares regresen gradualmente a sus marcas más elegidas, inclusive las marcas premium. No obstante, los hogares peruanos defienden sus categorías con formatos pequeños, medios y a granel.

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA