Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arnold Schwarzenegger y la vez que mordió un buitre muerto en el rodaje de 'Conan, el bárbaro'

'Conan, el bárbaro' es una película dirigida por John Milius con Arnold Schwarzenegger.
'Conan, el bárbaro' es una película dirigida por John Milius con Arnold Schwarzenegger. | Fuente: 20th Century Fox

En una de las escenas más memorables de la película, Arnold Schwarzenegger contó que tuvo que desinfectarse la boca después de cada toma para evitar infecciones y lo calificó como "lo peor de la grabación".

Arnold Schwarzenegger no solo es recordado por su protagónico en Terminator, sino también en Conan, el bárbaro, papel que le dio la fama mundial y que se rodó -en su mayoría- en España. Tras su estreno en 1982, la película es una adaptación de los relatos de Robert E. Howard.

En su camino como fisicoculturista, se abrió paso en Hollywood con esta cinta y fue así como su nombre ganó reconocimiento en la industria. Siendo Conan, el actor sufrió uno de sus peores momentos, ya que reveló que mordió un buitre muerto.

En su libro Sé útil: Siete herramientas para la vida, Arnold Schwarzenegger mencionó cómo fue que pasó este hecho en la península ibérica. Con John Milius como director, experimentó no solo múltiples exigencias en las grabaciones aparte de que lo hizo correr delante de perros salvajes.

El actor no solo entrenó durante más de un año para escalar cuerdas, montar a caballo y más, hasta sufrió un accidente en la espalda que le dejó 40 puntos. Pese a todo, el morder a un buitre muerto fue lo peor para él.

"Mordí un buitre muerto real y tuve que lavarme la boca con alcohol después de cada toma", se lee en el libro de Arnold Schwarzenegger. La escena que señala el artista en Conan, el bárbaro está al final de la película. Mientras Conan está crucificado en un árbol, muerde al animal que intentaba atacarlo y lo mata. La secuencia fue rodada en las dunas de la costa sureste de Almería y trató tres días en completarse.

Para suerte de la producción, el sacrificio del actor no fue en vano, ya que la película fue un éxito. Recaudó alrededor de 79 millones de dólares en todo el mundo en comparación al presupuesto (20 millones).  

Te recomendamos

¿De qué trata Conan, el bárbaro?

La historia sigue la vida de Conan, un niño que se convierte en esclavo después de que su aldea es destruida y sus padres son asesinados por Thulsa Doom y sus seguidores. Conan crece y se convierte en un poderoso guerrero, buscando venganza contra Doom. La película combina elementos de aventura, fantasía, y mitología, siguiendo a Conan en su búsqueda de justicia y libertad.

La película fue filmada principalmente en España, en lugares como Almería, Cuenca y la provincia de Madrid, que proporcionaron paisajes épicos y variados.La banda sonora fue compuesta por Basil Poledouris, y es considerada una de las mejores partituras de películas de fantasía, realzando la atmósfera épica y emocional de la película.

Recibió críticas mixtas en su estreno, pero fue elogiada por su estilo visual, la música de Poledouris y la interpretación física de Schwarzenegger. Con el tiempo, se ha convertido en un clásico de culto del género de fantasía.

Arnold Schwarzenegger revela que Hollywood le dio la espalda en sus inicios

A pesar de que hoy es un ícono en la industria del cine, el camino de Arnold Schwarzenegger hacia el estrellato estuvo lleno de desafíos. En su juventud, se destacó como fisicoculturista de renombre, pero su ambición lo llevó a explorar el mundo de la actuación en la década de los setenta.

Sin embargo, muchos productores, directores, ejecutivos y agentes de la época no compartieron su visión y se burlaron de sus aspiraciones. Según Schwarzenegger, hubo tres razones principales por las que los críticos pronosticaron su fracaso en Hollywood.

De acuerdo con el relato de Arnold Schwarzenegger, la primera objeción se centró en su imponente físico. Muchos le dijeron que los espectadores no querían ver cuerpos musculosos en pantalla.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Los parques de diversiones son por lo general catalogados como los lugares donde se encuentra más diversión e inclusive, uno de ellos se llama a sí mismo, el lugar más feliz de la Tierra o donde los sueños se hacen realidad. Sin embargo, no es ese el que conoceremos hoy, sino otro, que además de los juegos mecánicos, montañas rusas y demás, nos hace ser parte de los estudios de cine y televisión que llevan su nombre. 

Lugares misteriosos | podcast
EP51 | Universal Studios: ¿Solo un parque de diversiones?
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA