Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

"Los videos no muestran la realidad": Florinda Meza niega haber "maltratado" a Chespirito

Florinda Meza expresó su descontento por la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo' y responde a críticas.
Florinda Meza expresó su descontento por la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo' y responde a críticas. | Fuente: Instagram: Florinda Meza

A través de Instagram, la intérprete detrás de 'Doña Florinda' respondió a un seguidor que la acusó de "maltratar" a 'Chespirito' cuando ofrecía entrevistas en las que, supuestamente, ella le gritaba o lo interrumpía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sigue la controverdia a una semana del estreno del capítulo final de la serie: Chespirito: Sin querer queriendo. Esta vez, Florinda Meza respondió a algunos cuestionamientos en redes sociales sobre su trato hacia Roberto Gómez Bolaños y sus diferencias profesionales con la actriz Anabel Gutiérrez, quien interpretó a doña Espotaverderona en la serie Los caquitos, así como con el actor Ramón Valdés.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, la intérprete detrás de 'Doña Florinda' respondió a un seguidor que la acusó de "maltratar" a 'Chespirito' cuando ofrecía entrevistas en las que, supuestamente, ella le gritaba o lo interrumpía.

"Siempre lo traté bien. Los videos no muestran la realidad", afirmó la actriz, sin dar mayores descargos.

¿Qué dijo Florinda Meza sobre las declaraciones de Anabel Gutiérrez?

En la misma publicación, otro usuario hizo referencia a declaraciones de la fallecida actriz Anabel Gutiérrez, quien en una entrevista de 2019 para el programa 24 x Segundo señaló que la relación profesional con Florinda Meza fue complicada.

"No digo que sea mala persona, no, pero tenía un carácter muy difícil", dijo Gutiérrez en aquel momento. La actriz también recordó un episodio en el que Meza le dijo: "Te voy a llevar al camerino para enseñarte a ser actriz... bueno, actriz eres, de cine, pero de televisión no".

Consultada en redes por estas declaraciones de hace seis años y por otros cuestionamientos que dicen que su carácter habría motivado la salida de Ramón Valdés del elenco de Chespirito, Meza respondió que esa siempre fue su forma de trabajar.

"Cuando estábamos trabajando, las cuestiones de producción eran de tipo profesional. En eso sí he sido muy disciplinada y perfeccionista. Eso no le gusta a todo mundo. Pero es un ingrediente para el éxito. Es lo único que puedo decir. A Ramón y a Anabel siempre les tuve respeto y aprecio", manifestó.

Florinda Meza: "Roberto era un gran líder y en el set no había reclamos y discusiones baratas"

Tras los incesante señalamientos, Florinda Meza optó por limitar los comentarios en algunas de sus publicaciones. En su post del 16 de julio, ella compartió una fotografía del detrás de cámaras de un episodio de El Chapulín Colorado, donde aparece con su viudo Roberto Gómez Bolaños y otros miembros del elenco, como Raúl 'Chato' Padilla, Rubén Aguirre, Édgar Vivar y Angelines Fernández.

En el texto que acompaña la imagen, Meza escribió:

"Más de 50 años de regalar alegría y diversión. Un equipo que duró 25 años grabando y un programa que conservó durante esos años el éxito de audiencia. Roberto era un gran líder y en el set no había reclamos y discusiones baratas. Trabajábamos duro y también nos divertíamos. Los buenos que siempre lo han seguido, saben que es verdad. Lo demás es un melodrama de ficción que lamentablemente busca el escándalo para vender. Esto no se trata de mí, se trata de ustedes y del legado de un gran hombre que ya no está aquí para defenderse. Nada de lo que digan quienes sí traicionaron a Roberto o quienes sólo quieren dinero, va a cambiar el tesoro que millones llevan en el corazón".

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Escritores que se volvieron famosos después que murieron

‘Escritores que se volvieron famosos después que murieron’. Especial de Patricia del Río acerca de aquellos autores y autoras que alcanzaron la fama, la notoriedad, el éxito y las regalías por sus obras, solo después que partieron de este mundo. Son los casos del estadounidense John Kennedy Toole, autor de ‘La conjura de los necios’; y la mexicana Elena Garro, esposa de Octavio Paz, y autora de ‘Un hogar sólido, ‘Recuerdos del porvenir’, y ‘La semana de colores’, cuyas obras sentaron las bases del movimiento que pondría a América Latina en el mapa literario mundial. Igualmente, famosa por su obra póstuma, ‘Manual para mujeres de la limpieza’, es también la estadounidense Lucía Berlín; y por supuesto, el periodista sueco Stieg Larsson, quien a través de su personaje Lisbeth Salander, denunció la violencia hacia las mujeres en su trilogía Millenium: ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’, ‘La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina’, y ‘La reina en el palacio de las corrientes de aire’. Son algunos de los nombres destacados en este especial de famosos póstumos en la literatura. El autor de la semana es el periodista Mario Ghibellini, quien cuenta qué lo llevó a escribir ‘La canción del capitán Garfio’, una historia infantil inspirada en Peter Pan y su lucha contra el capitán Garfio. Las canciones que complementan el programa son: ‘Goldberg Variations’ y ‘Preludio en C Menor, BWC 999’de Johann Sebastian Bach; ‘Mala’, de Liliana Felipe; ‘El síndrome de Peter Pan’, de Porta; ‘Break out of the booze’, de Laureen Marcus; y ‘Over de rainbow’, por Eva Cassiddy. Letras en el tiempo lo escuchas los domingos a las 7:00 de la noche por RPP Noticias, rpp.pe, el podcast del programa y por Spotify. Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 10 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA