Buscar

"Mi ganadora fue Miss Tailandia": jurado de Miss Universo 2025 cuestiona transparencia del concurso

La modelo y reina de belleza mexicana Fátima Bosch, nacida en Teapa, Tabasco, se proclamó ganadora de Miss Universo 2025.
La modelo y reina de belleza mexicana Fátima Bosch, nacida en Teapa, Tabasco, se proclamó ganadora de Miss Universo 2025. | Fuente: Instagram: Miss Universo 2025

Natalie Glebova, exreina de belleza, señaló que cuando compitió existían auditorías en vivo que actualmente han desaparecido.

Tras la gala final de Miss Universo 2025, realizada en Bangkok, Tailandia; la exreina de belleza y jueza de esta edición, Natalie Glebova, publicó un mensaje en el que manifestó algunas inquietudes sobre la transparencia del proceso de selección, señalando que no planea volver a participar como jurado en futuras ediciones.

Glebova acompañó su pronunciamiento con una fotografía de la Miss Tailandia, Praveenar Singh, su candidata favorita. Como se sabe, la representante tailandesa logró posicionarse como primera finalista, mientras que la corona quedó en manos de la mexicana Fátima Bosch.

Según explicó, su postura responde a situaciones observadas durante el certamen.

"Mi ganadora fue Miss Tailandia. Como jueza este año solo puedo hablar por mí al emitir mis votos... cada persona tiene su propia opinión y ninguna persona por sí sola puede influir en el resultado", mencionó.

Basada en su experiencia en certámenes similares, la exreina recordó que fue testigo de prácticas de control que, afirmó, ya no se aplican en la actualidad.

"Hay que decir esto... Cuando competí en 2005 y años antes, recuerdo que siempre había un auditor que subió al escenario con los resultados sellados de la firma de contabilidad. Me gustaría traer eso de vuelta, por favor", afirmó.

Renuncias previas al Miss Universo 2025

Las declaraciones de Natalie Glebova se producen en medio de un ambiente tenso dentro de la organización del Miss Universo 2025. De hecho, pocas horas de la coronación de Bosch, la princesa Camilla di Borbone, presidenta del comité de selección, presentó su renuncia, según reportó la revista People.

Esta salida se suma a las del pianista franco-libanés Omar Harfouch y del exfutbolista y entrenador francés Claude Makélélé, quienes también se apartaron del proceso en medio de cuestionamientos.

Harfouch denunció que "una votación secreta para preseleccionar a 30 concursantes" se habría llevado a cabo sin la participación del comité de selección, delegando la decisión a personas externas. La organización rechazó esta versión y aclaró que dicho grupo paralelo corresponde al jurado encargado de evaluar proyectos sociales, sin influencia en la elección de finalistas ni en el resultado final.

Pese a la respuesta oficial, Harfouch señaló que está considerando presentar una denuncia formal en Estados Unidos por presuntos delitos, entre ellos "fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato, conflicto de intereses y daños morales y reputacionales". Añadió que habría sido "utilizado públicamente para dar credibilidad a un proceso ya viciado".

Makélélé, por su parte, confirmó únicamente que no continuaría "atendiendo Miss Universo 2025", sin ofrecer más detalles sobre su decisión.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA