Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

"Necesito tiempo para vivir": Mónica Sánchez se sincera y explica por qué se despidió de 'Al fondo hay sitio'

Mónica Sánchez se despide de 'Al fondo hay sitio'.
Mónica Sánchez se despide de 'Al fondo hay sitio'. | Fuente: Instagram: Al fondo hay sitio

Mónica Sánchez conmovió a sus seguidores en redes sociales tras la salida de su personaje Charito de Al fondo hay sitio.

Mónica Sánchez causó gran revuelo en las redes sociales después de la transmisión del episodio en el que su famoso personaje, 'Rosario Flores', cariñosamente llamada 'Charito', se despide de la serie Al fondo hay sitio.

La actriz reiteró su agradecimiento por los mensajes de sus seguidores en una reciente entrevista; sin embargo no dejó en claro si esta despedida se trata de un adiós definitivo.

"Estamos cerrando un ciclo maravilloso. Uno nunca sabe, pero este ciclo sí se cierra con una eterna gratitud a todas las personas que han respaldado nuestro trabajo todos estos años", respondió la intérprete a América TV.

Sánchez explicó las razones detrás de su decisión de dejar Al fondo hay sitio, entre ellas, resaltó su deseo de tener más tiempo para dedicarse a otras actividades.

"La vida continúa. Una de las razones por las que elijo partir es porque necesito tiempo para vivir, tiempo para viajar. Mi hija se va a estudiar fuera y necesito espacio para la vida misma, que a veces se posterga por el trabajo y las responsabilidades", detalló.

Te recomendamos

Mónica Sánchez explicó por qué su voz como 'Charito' cambió en Al fondo hay sitio

Cuando Mónica Sánchez reapareció en los nuevos episodios de Al fondo hay sitio, sus seguidores no dejaron pasar un detalle: la voz de 'Charito' había cambiado ¿Qué ocurrió? En una entrevista para el Reventonazo de la Chola, la actriz explicó las razones de este cambio.

"Como Charito, les voy a decir que a mi intérprete -a Mónica- le dio una faringitis hace tres meses y se quedó con la voz así", expresó.

También dijo que cuando su personaje regresó, no podía entonar sus clásicas canciones, ya que su voz era demasiado grave. "De pronto tenía unos graves que no sabía cómo manejar; no podía cantar La malagueña con las alturas de antes y me estoy adaptando, pero ¿saben algo? Me está gustando, porque me saca un lado más sensual, así que estoy feliz con esa nueva voz", agregó Sánchez.

Mónica Sánchez presentó en Instagram a su actual pareja

Hace unos meses, Mónica Sánchez sorprendió a sus seguidores al compartir una fotografía en Instagram junto al cantante argentino Daniel Sacro, su nueva pareja sentimental. La imagen, inmortalizada en Cusco, muestra a la pareja abrazada y sonriente.

"Gracias por el amor, por la música, la lectura, por cada personaje en el teatro, el cine y la tele, por invitarme a mirar lo que daba por sentado, a escuchar lo más hondo y sutil y a sentir el confort de mi cálida luz interior", escribió la actriz de 53 años en la descripción de la foto.

A pesar de que antes habían sido captados besándose en público, esta es la primera ocasión en la que ambos comparten oficialmente una imagen juntos. Cabe destacar que Sánchez y Sacro tienen una diferencia de edad de 11 años.

Daniel Sacroisky, conocido artísticamente como Daniel Sacro, es un reconocido cantautor, escritor y publicista argentino de 42 años. Además de su carrera literaria, el artista ha incursionado en la música, lanzando varias canciones y participando en importantes eventos.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

La perfección del cuento

‘La perfección del cuento’. Especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre este género que encanta a chicos y grandes de todas las épocas. ¿Cómo escribir un cuento? ¿Existe un protocolo? Hoy recogemos las recomendaciones de los más grandes autores y autoras que explican cómo hacerlo. Entre los latinoamericanos tenemos al uruguayo Horacio Quiroga, (‘Manual del perfecto cuentista’, ‘Decálogo del perfecto cuentista’ y ‘Retórica del cuento’); a los argentinos Jorge Luis Borges (‘El Aleph’) y Julio Cortázar (recomendaciones para escribir cuentos); al colombiano Gabriel García Márquez. Los peruanos Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Alfredo Bryce Echenique. Así como los estadounidenses Maurice Sendak (‘Donde viven los monstruos’); Edgar Allan Poe; y los europeos Hans Christian Andersen, Oscar Wilde y Boris Vian. La invitada de la semana es a la actriz Vanessa Saba, quien debuta con su libro de cuentos ‘La calle inclinada’ (Planeta), historias que exploran la condición de la mujer en diversas circunstancias de su vida. Las canciones son ‘Cuentos de los bosques de Viena’, Johann Strauss; ‘Hungry like the wolf’, Midnite String Quuartet (inspirado en ‘La caperucita roja’); ‘Fayritale’, Enya; ‘Lobo hombre en París’, La Unión (versión salvaje); ‘Calle melancolía’, Joaquín Sabina; ‘La danza de los gallinazos’, La Sarita; y ‘Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana’, Sui Géneris. Recurrimos a los siguientes videos ‘El cuento y la novela, según Julio Cortázar’ (@video1764 de Óscar Perdomo); ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa’ (@CopyPasteIlustrado); y ‘La carpintería de la escritura - Gabriel García Márquez’ (@NelsonMartinezM). Letras en el tiempo, este domingo a las 14:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 27 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
La perfección del cuento
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA