El cantante peruano sorprendió a sus seguidores al anunciar el fin de su relación con Claudia Aguirre, con quien compartió más de cuatro años de matrimonio.
El cantante peruano Jean Paul Strauss utilizó sus redes sociales para comunicar la separación de su esposa, Claudia Aguirre, con quien contrajo matrimonio en octubre de 2019. En un mensaje, el artista explicó cuándo y por qué tomó esta decisión.
"Hace ya casi dos años tomé la decisión de separarme de mi esposa. No fue una decisión fácil ni algo que yo hubiese querido en mi corazón, pero diferentes circunstancias y situaciones me llevaron a no tener otra opción que asumir este camino", expresó en sus historias de Instagram.
Strauss, quien en los últimos años ha compartido abiertamente su acercamiento a la religión, aseguró que este proceso no lo apartará de su fe ni de su labor espiritual.
"Deseo dejar en claro que esta separación no me aparta del amor de Dios ni de la labor que con alegría y compromiso realizo predicando su palabra. Si a alguien le debo una explicación es únicamente a Él, y en esa relación de fe y obediencia me sostengo cada día", afirmó.

Jean Paul Strauss y Claudia Aguirre se casaron en octubre de 2019.Fuente: Instagram: Jean Paul Strauss
El intérprete también aprovechó su mensaje para agradecer las muestras de apoyo recibidas en este difícil momento.
"Agradezco de todo corazón el respeto y las oraciones, tanto hacia mí como hacia ella y su familia. Mi deseo sigue siendo vivir en paz, con gratitud y con la convicción de que el Señor tiene planes de bien para todos nosotros", concluyó.
Actualmente, Jean Paul Strauss se encuentra promocionando el estreno de la película animada cristiana Jesús Luz del Mundo, en la que participa como actor de doblaje en la versión en español.

Jean Paul Strauss anuncia su separación de Claudia Aguirre.Fuente: Instagram: Jean Paul Strauss
La trayectoria de Jean Paul Strauss
Jean Paul Strauss nació en Lima el 25 de febrero de 1971. Es hijo de la actriz Anita Martínez y del actor argentino Fernando de Soria. Cursó sus estudios escolares en el Colegio Mater Purísima, en Miraflores. Posteriormente, en 1988, se trasladó a Chile donde estudió publicidad.
Su carrera musical inició con fuerza en 1994, año en que lanzó su disco debut Simplemente Strauss. Gracias a esta producción participó en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde recibió el reconocimiento de la prensa internacional como Mejor Artista de Competencia.
Un año después, en 1995, alcanzó gran popularidad con el tema De todo lo mío, lo mío es más, que permaneció durante nueve semanas en el primer lugar de las radios de Lima. A lo largo de su trayectoria, ha compartido escenario con reconocidos artistas como Alberto Plaza, Marcos Llunas y Nito Mestre.
En 1996 presentó su segundo álbum, Pensando en ti, del cual destacaron las baladas Yo quiero ser y Si no estuvieras aquí, canciones que incluso fueron parte de la banda sonora de telenovelas peruanas. Ese mismo año debutó como actor al interpretar uno de los papeles principales en la telenovela nacional Obsesión.
En 2004 participó nuevamente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En esta ocasión obtuvo la Gaviota de Plata como Mejor Intérprete Internacional con el tema Vida.