Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

'Nuestra Tierra': Trujillo y los lunes de Shambar, conoce el origen de su plato bandera

El Shambar es una sopa típica de Trujillo y proporcionan un plato completo en nutrientes.
El Shambar es una sopa típica de Trujillo y proporcionan un plato completo en nutrientes.

"Tan emblemático como la marinera". Como parte del especial 'Nuestra Tierra', RPP Noticias viajó a Trujillo para saber cómo preparar Shambar y por qué se come los lunes.

Actualidad

Conoce qué contiene la sopa Shambar, plato principal de Trujillo.

Continuamos con el recorrido en Trujillo y esta vez nos enfocamos en su gastronomía. Siendo lunes, los lugareños de La Libertad tienen la costumbre de comer la sopa Shambar cada primer día de la semana como parte de su tradición.  

Rossana Velásquez, cocinera del restaurante San Francisco -local cerca de la Plaza Mayor de Trujillo con 15 años de antigüedad-, contó cómo es la preparación de este plato típico:  

“Es a base de menestras, un surtido, aparte del trigo, habas, lo aocmpaña el pellejo y el jamón de cerdo”, comentó. “Ya viene el frejol panamito, garbancillo, el color es amarillo para que no se vea pálido y es por el aderezo que se agrega al final de que las menestras estén cocida. La hierba buena le da el sabor y olor”, dijo la encargada a Valeria Fuertes, enviada especial de RPP Noticias.

Asimismo, Mario Alegría, gerente del restaurante, contó dos teorías de por qué los trujillanos comen la sopa Shambar todos los lunes 

“La primera es que hay que remontarnos a la época colonial en la que el Shambar se le daba a los obreros para que tengan energía porque es contundente, tiene mucha proteína, entonces los lunes era para que empiecen la jornada laboral, para el desayuno. Con el tiempo cambió y, por la contundencia, pasó al almuerzo”.  

¿Y la segunda? “La otra teoría es que los domingos, en la Sierra, se hacían ferias donde los productores agrícolas vendían sus productos, entonces, con lo que les quedaba, prepararon esta sopa”.  

A pesar de que Trujillo y todo el norte cuenta mayormente con sol, no es impedimento para que los lugareños consuman este plato: “El Shambar es nuestro plato bandera, tan tradicional como la marinera”, finalizó Alegría. 

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA