Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Atención, estudiantes! El precio del medio pasaje en el Metropolitano aumentó desde este 1 de febrero

La tarifa de S/1.25 estuvo vigente desde julio del 2022, cuando se realizó el ajuste a la tarifa general integrada del Metropolitano a S/3.50.
La tarifa de S/1.25 estuvo vigente desde julio del 2022, cuando se realizó el ajuste a la tarifa general integrada del Metropolitano a S/3.50. | Fuente: Andina

La ATU detalló que en una reunión del Consorcio Coordinador se acordó dar por finalizada la vigencia de la tarifa promocional de S/ 1.25, que se mantuvo desde julio del 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes universitarios, de institutos y escolares pagarán una nueva tarifa desde este jueves, 1 de febrero, para utilizar el servicio del Metropolitano, según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

A través de un comunicado, la ATU detalló que en una reunión del Consorcio Coordinador se acordó dar por concluida la vigencia de la tarifa promocional del medio pasaje, que desde julio del 2022 costó S/ 1.25.

Después de 18 meses con este importe, el consorcio decidió realizar el ajuste del precio. A continuación, el tarifario actualizado:

  • Integrada (troncal + alimentador): S/ 1.75
  • Solo troncal: S/1.60
  • Las tarifas para los estudiantes en las rutas alimentadoras largas y cortas se mantienen en S/0.75 y S/0.50, respectivamente. 

Te recomendamos

¿Cómo realizar el trámite para conseguir la tarjeta?

En el caso de los escolares, los padres de familia deben presentar la documentación expedida por las instituciones educativas, tales como la constancia de matrícula, certificado de estudios, carné escolar, agenda, o cuaderno de control del año en curso (cualquiera de ellos), la tarjeta preferencial; así como los DNI de ambos en físico.

Los universitarios solo requieren presentar el DNI vigente y el carné universitario, los cuales no podrán ser reemplazados por otros documentos.

Los trámites se realizan en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) de las estaciones Central y Javier Prado, y los terminales Naranjal y Matellini.

Quienes deseen adquirir la tarjeta por primera vez deben cancelar S/4.50. 

El beneficio del medio pasaje se hace efectivo cuando se inician las clases, en marzo, y de acuerdo con la fecha dispuesta por el Ministerio de Educación (Minedu). Durante los meses de vacaciones se cobra la tarifa general.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA