La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) señaló que los servicios del Metropolitano, corredores, Metro y empresas formales funcionarán con normalidad.
Fredy Céspedes, vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), indicó que han implementado un plan de contingencia a fin de garantizar la movilidad de los usuarios ante el paro convocado por un sector de transportistas para este jueves, 6 de febrero, como medida de protesta contra la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, el funcionario aseguró que la población no se verá afectada por la medida de fuerza debido a que todos los servicios concesionarios operarán con normalidad desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.
“Se van a mantener los servicios del Metropolitano, de los Corredores Complementario y el de la Línea 1 y 2 del tren”, afirmó.
Asimismo, manifestó que “estamos reforzando con algunos despachos adicionales” y “reduciendo la frecuencia de salida [de las unidades]” ante “un eventual crecimiento de la demanda”.
El representante de la ATU afirmó que en el caso de los servicios de transporte convencional, las unidades de los principales gremios y empresas de transporte formal de Lima y Callao trabajarán con normalidad tras haber anunciado que no se sumarán al paro.
Coordinación con la Policía Nacional
Fredy Céspedes, dijo, también, que contarán con el apoyo de la Policía Nacional y las municipalidades para realizar un trabajo articulado en caso se produzcan desmanes durante la protesta.
“Hemos hecho una coordinación con la Policía tanto a nivel de las regiones, Callao, Lima, comisarías, inclusive con las municipalidades distritales para que a través de sus centros de control podamos articular y tener las acciones inmediatas cuando se produzca algún tipo de intento de ataque o agresión a transportistas formales”, apuntó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia