Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

¿Cómo será el ingreso de taxis al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez? Esto dice la ATU

Para el caso de los taxis, se han establecido tres zonas diferenciadas para su operatividad. | Fuente: RPP

Pavel Flores, vocero de la ATU, precisó las medidas establecidas para el tránsito de estas unidades en el nuevo terminal que iniciará sus operaciones el 1 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:32

Con el inicio de la marcha blanca en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer que sus usuarios deberán ingresar y salir por la avenida Morales Duárez, donde se ubica la única vía de acceso al sector de embarque y desembarque, adonde se podrá llegar mediante buses de transporte público, auto particular o taxi.

Para el caso de los taxis, se han establecido tres zonas diferenciadas para su operatividad. En la denominada vía libre, se permitirá recoger y dejar pasajeros en casillas debidamente señalizadas. Asimismo, no se permitirá la permanencia prolongada de vehículos, buscando asegurar una circulación fluida.

Pavel Flores, vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), explicó que en esta vía no se cobrará el ingreso para los taxis y recordó que tampoco se permitirá estacionar a los vehículos, contando con personal de la ATU, Policía Nacional y Municipalidad del Callao para la verificación.

"Dejar en claro que en la vía libre pueden ingresar taxis, sí. De manera gratuita, sí. Para dejar pasajeros, sí. Para abordar pasajeros, sí. Pero en ningún momento es para estacionarse", remarcó en diálogo con RPP.

Mientras tanto, en el nivel 3, los vehículos particulares y taxis tendrán una tolerancia de permanencia de diez minutos, donde solo podrán dejar a los pasajeros y descargar equipaje. Si se excede este plazo, se les cobrará una tarifa establecida por el concesionario del aeropuerto.

"Ahí hay un ticket, y el ticket controla los 10 minutos que se pueden permitir para dejar pasajeros. Ahí no se aborda pasajeros en el nivel 3, solo se deja. Son penalidades que relativamente van aproximadamente por montos de 30, 40 soles", precisó Flores.

En tanto, el nivel 1, destinado solo para unidades autorizadas, es un espacio reservado para vehículos que cuenten con permiso previo de Lima Airport Partners (LAP).

Te recomendamos

Fiscalización a vehículos

Flores dijo que se tiene previsto realizar las acciones de fiscalización a los vehículos a la salida del terminal, a fin de evitar congestionamiento. Dicha labor será un trabajo coordinado entre ATU, PNP y Municipalidad Provincial del Callao.

"La idea de la Autoridad de Transporte y también de las otras instituciones no es interrumpir el viaje, de ninguna manera. Ni es limitar el ingreso, tampoco, de ninguna manera", sostuvo.

"Tenemos el registro y tenemos la información que nos brinda tanto la Municipalidad del Callao como la PNP, como también la información que nosotros tenemos para aquellos vehículos que están intentando salir de manera informal. Entonces, a esos vehículos sí se puede detener y aplicar las medidas correspondientes, que es el internamiento de vehículos, el levantamiento de un acta de fiscalización, pero en principio garantizamos la seguridad, el orden y la organización dentro de nuestro nuevo aeropuerto", precisó.

Por ello, invocó a los conductores a contar con las licencias y permisos correspondientes, lo que permitirá garantizar la seguridad de los usuarios. El mismo llamado lo hizo a los pasajeros.

"A los usuarios, abordar vehículos de taxi que sean formales. Por ejemplo, nosotros nos encontramos ahora en una campaña intensiva de taxi amarillo, que es un taxi registrado, formal, que nosotros tenemos los datos, las direcciones, que el vehículo cuenta con todos sus títulos habilitantes, con sus elementos de seguridad", comentó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro promete que nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 30 de marzo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que esta vez se cumplirá con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez", prevista para el 30 de marzo, tras dos postergaciones.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA