Buscar

"Venimos a trabajar, no a hacer cosas malas": conductores acataron apagado de motores tras asesinato de transportista en Lurín

RPP subió a una de las unidades que acató el apagado de motores. | Fuente: RPP

Los pasajeros respaldaron el gesto simbólico y compartieron el sentir de los conductores ante los constantes casos de extorsión y de asesinatos en el gremio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:07

Diversas empresas de transporte urbano de Lima y Callao apagaron sus motores este mediodía, como un gesto simbólico y de protesta por el reciente asesinato de un conductor en Lurín.  

RPP subió al bus de la empresa Nueva América para presenciar el momento en que el conductor apagó su vehículo.

Al promediar las 12:00 p.m., el conductor Michell se detuvo en la avenida Benavides, en el distrito de Miraflores, habló con los pasajeros y les anunció que el bus estaría detenido por tres minutos.

“Muy buenas tardes, mil disculpas, estamos apagando los motores en honor a nuestros compañeros fallecidos. Mil disculpas”, les dijo.

Pasajeros respaldaron apagado de motores

Los pasajeros respaldaron el acto simbólico y, lejos de molestarse, compartieron el pesar de los conductores, quienes trabajan intranquilos ante el temor de convertirse en una nueva víctima de los extorsionadores.

“Está bien, yo quiero que haya más seguridad”. “Estamos todos en peligro con esto que pasa. No se sabe qué va a pasar”, dijeron los pasajeros.

“Muy apenado por lo que está sucediendo con los conductores. Nosotros venimos a trabajar, no a hacer cosas malas. A las personas que están cometiendo esos delitos, que tengan más consideración”, señaló, por su parte, el conductor que paralizó brevemente sus labores.

Cumplidos los tres minutos, el conductor reanudó la ruta hasta Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores (SJM).

Además de la Nueva América, las empresas que han acatado el apagado de motores son Edilberto Ramos, Los Loritos SAC, Urbanito y Consorcio Vía.

El acto simbólico también se realizó como una muestra de seguridad por la muerte de Eduardo Ruiz, joven que falleció tras las protestas del miércoles, 15 de octubre, en el Cercado de Lima.

Mientras tanto, el director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), Martín Ojeda, pidió a la población expresar su indignación a través de cacerolazos.

Te recomendamos

Informes RPP

Señor de los Milagros: fe y tradición que se mantienen a lo largo de los siglos

Cada octubre, innumerables fieles acompañan al Cristo Moreno en una de las manifestaciones religiosas más importantes del país. Este 2025, la sagrada imagen del Señor de los Milagros vuelve a las calles para llevar esperanza y fe al pueblo peruano, que se une en una celebración de alcance global. Conozca más detalles en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA