Así se vivió el primer día de inmovilización social obligatoria en Lima [FOTOS]
            A partir de las 8:00 p.m. del miércoles empezó la inmovilización social obligatoria a nivel nacional para impedir el avance del coronavirus COVID-19, que ha contagiado a 145 personas en varias regiones del país.Fuente: EFE
            La medida que tendrá vigencia durante todo el estado de emergencia decretado por el Gobierno para evitar la propagación de coronavirusFuente: EFE
            Según la disposición, estás exceptuadas el personal médico, de las Fuerzas Armadas y policiales, así como los trabajadores que proveen alimentos y medicinas, y también los medios de comunicación.Fuente: EFE
            Militares y policías resguardaron en cumplimiento de la medida. Los agentes están protegidos con mascarillas.Fuente: EFE
            Así lucían las inmediaciones del Parque Kennedy, en Miraflores, durante la madrugada.Fuente: EFE
            El Gobierno decretó esta estricta medida para frenar la expansión del nuevo coronavirus, que ya ha contagiado a 145 personas.Fuente: EFE
            El Gobierno dispuso también la prohibición del uso de vehículos particulares durante la vigencia del estado de emergencia declarado para evitar la propagación del coronavirus.Fuente: Andina
            Una escalera del AA.HH Ampliación Santa Rosa de Lima luce vacía durante el primer día del periodo de inmovilización social obligatoriaFuente: Andina
            La población, en su mayoría, acató la inmovilización social obligatoria.Fuente: Andina
            El inicio de la inmovilización social obligatoria coincidió con las palmas, cánticos y el sonido de cornetas que muchos ciudadanos están dando, a la misma hora, en apoyo al personal de emergencia que está trabajando para atender la situación sanitaria.Fuente: Andina
            El mercado Santa Rosa cerró sus puertas al iniciar el primer día del periodo de inmovilización social obligatoria.Fuente: Andina
            Vecinos de San Juan de Lurigancho acataron la inmovilización social obligatoria.Fuente: Andina
            Un helicóptero sobrevoló varios distritos de Lima para monitorear el cumplimiento de la medida.Fuente: Andina
            En el primer día de la medida excepcional, varios ciudadanos quedaron varados en las estaciones del servicio de buses del Metropolitano esperando poder ser trasladados a sus domicilios.Fuente: RPP
            El ministro del Interior, Carlos Morán, explicó a RPP Noticias que los ciudadanos podrán circular durante ese lapso si tienen una emergencia médica en vehículos particulares con las luces interiores encendidas y las exteriores intermitentes. Fuente: RPP