Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Cuál es la diferencia entre el matrimonio y la unión de hecho?

La convivencia tiene los derechos muy similares a un matrimonio como la liquidación de la sociedad de gananciales, pero para ello tiene que estar inscrito en la Sunarp.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gina Yáñez de la Borda, abogada especializada en derecho de familia se refirió a la diferencia que existe entre la unión de hecho y el matrimonio.

La especialista sostuvo en la secuencia Familia y Justicia, que la unión de hecho es lo que comúnmente se conoce como convivencia o concubinato, pero la diferencia está en que la convivencia es la unión de dos personas, un hombre y una mujer, que viven como si fuera un matrimonio por más de dos años, pero no se casan.

Anotó que esa unión de dos personas libres sin impedimento matrimonial por más de dos años es lo que configura el concubinato, pero no así la unión de una persona que tiene una relación como un matrimonio, que ha contraído hace muchos años, y no se ha divorciado y vive con otra persona.

Sobre reconocimiento y derechos de la convivencia

Yáñez de la Borda dijo que es muy importante que la convivencia sea reconocida ya sea a nivel notarial o judicial porque en el caso que uno de los convivientes falleciera la otra parte tendría todo el derecho a la herencia, pero debe ser demostrado.

En la secuencia Familia y Justicia, Gloria Yáñez manifestó que la convivencia tiene los derechos muy similares a un matrimonio, como la liquidación de la sociedad de gananciales, pero para ello tiene que estar inscrito en la Sunarp.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA