Buscar

Incendio en San Juan de Miraflores: damnificados en Pamplona Alta piden apoyo de las autoridades

Diana, una de las afectadas, quien vive en la zona más alta del lugar y narró cómo vivió la emergencia. | Fuente: RPP

Algunos de los afectados por el siniestro indicaron que aún no han recibido carpas o colchones para pernoctar en la zona. Asimismo, un colegio de la zona, que alberga a más de 400 estudiantes, no puede reiniciar sus clases debido a los daños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:47

Más de 100 viviendas y aproximadamente 80 familias se vieron afectadas por el incendio que arrasó el sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores (SJM). Días después de este siniestro, algunos de los damnificados reportaron no haber recibido la ayuda necesaria para, al menos, poder pernoctar en el lugar.

RPP conversó con Diana, una de las afectadas que vive en la zona más alta del lugar, narró cómo vivió la emergencia. "Yo estaba en la parte de abajo, y me llama mi hermana, que se estaba quemando su casita. Entonces vinimos, ya no pudimos rescatar nada, todo estaba quemado. Hasta su perrito recién ayer, como te podía decir, se ha quemado", remarcó.

La ciudadana agregó que su hermana no pudo rescatar sus pertenencias, que fueron devoradas por el fuego, y que, hasta el momento, aún no ha recibido atención por parte de las autoridades, pese a sus solicitudes.

"Ni siquiera ha venido la ayuda, porque allá abajo ha venido toda [la ayuda]. Todos están que duermen con colchón y acá ni siquiera han venido. Solo nosotros con una amiga hemos estado gritando para que vengan acá. Recién, creo que les ha dado pena, nos han traído agua", expresó Diana, quien espera recibir una cama y una carpa para poder pasar la noche. 

Cabe precisar que la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que instaló 30 carpas en una losa deportiva de la zona. Además, distribuyó 10 000 raciones de alimentos no perecibles, según indicó Mario Casaretto, encargado de la referida gerencia.

Sin embargo, las carpas habilitadas no alcanzaron para cobijar a todos los afectados, con lo que muchos debieron pasar la noche en la calle. Al respecto, el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, señaló el último domingo que se instalarían 30 carpas más.

Centro educativo fue afectado por incendio

Otro de los espacios afectados por el incendio fue el centro educativo Yachayhuasi, que funciona hace casi cuatro décadas en el lugar. Alfredo Aguilar, quien labora como seguridad de este espacio, indicó que los daños en la infraestructura y los equipos tecnológicos de la institución no permiten seguir con la enseñanza de sus alumnos.

"Han sido afectados más de 400 alumnos en esta institución. No van a poder asistir a clases porque simplemente las aulas están inoperativas, se han llenado de lodo, los cables se han mojado. Así que todavía tenemos que hacer una revisión exhaustiva para que no haya ningún tipo de incidentes", manifestó.

Tras el incendio, indicó que el personal del centro educativo intentó recuperar algunos implementos; sin embargo, la mayoría de estos han quedado totalmente inoperativos.

"Hoy día vamos a evaluar en qué estado están nuestras computadoras, que se han llenado de agua. Todavía no sabe [qué sucederá en los próximos días]. Eso lo van a decidir nuestros profesores y directora", señaló.

Los daños en la infraestructura y los equipos tecnológicos de la institución no permiten seguir con la enseñanza de los alumnos. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Informes RPP

La Reserva Nacional de Paracas y su constante lucha contra la pesca ilegal

El trabajo en conjunto entre el Sernamp y los guardaparques voluntarios ha permitido reducir la pesca ilegal en la Reserva Nacional de Paracas, conoce los detalles en el siguiente informe de nuestro compañero Edwin Herrera.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA