Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú enfrenta una brecha significativa entre la cobertura formal de seguro de salud
EP 1816 • 13:13
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Paro de transportistas: varias empresas suspenden sus servicios en protesta por muerte de conductor de Etuchisa

Paro de transportistas: varias empresas suspenden sus servicios en protesta por muerte de conductor de   Etuchisa

Desde la madrugada de este lunes, empresas como Etuchisa, Sesosa, Lorito, El Rápido y Vipusa, han paralizado sus labores, y prevén realizar una marcha hacia el Congreso para exigir respuestas a las autoridades tras el último asesinato de un conductor en Los Olivos.

Con ollas y pancartas, los manifestantes se encuentran a la altura del puente Caquetá, en límete de SMP y el Cercado de Lima, con dirección al Parlamento

El grupo de transportistas que están realizando una movilización continúan con su trayecto y ya se encuentran en el kilómetro 10 de la Panamericana Norte, a la altura de la cuadra cinco de la avenida Zarumilla, en SMP.

Los ciudadanos ocupan un carril de la vía, por lo que el tránsito vehicular no se ha visto interrumpido. Ocho vehículos de la empresa Etuchisa acompañan la caravana con dirección al Congreso.

La caravana de buses avanza por la Panamericana Norte con dirección al Congreso. La manifestación es acompañada por agentes de la Policía. [VIDEO]

Una caravana de buses de la empresa Etuchisa avanza por un carril de la Panamericana Norte con dirección de norte a sur y con la intención de llegar al Congreso de la República. Los transportistas realizan una protesta pacífica, en medio de un paro parcial del gremio, por la muerte de Loymer Noé, un chofer de la empresa asesinado el último viernes 4 de abril en Los Olivos por presuntos extorsionadores. 

La ATU informpo que el Metropolitano y los corredores complementarios están funcionando al 100% de su capacidad, con planes de contingencia activados para garantizar la normalidad del servicio ante cualquier eventualidar por el paro de transportistas. Además, aseguró que el transporte público convencional opera al 100% en el oeste y este de Lima, al 85% en el sur y centro de la capital, y al 75% en la zona norte. 

Los casquillos de bala permanecen en el lugar donde delincuentes atacaron a un bus de la empresa El Rápido. Asimismo, los rastros de la motocicleta en la que se movilizaron los sujetos, según testigos, aún se distinguen en la avenida Ricardo Palma, en SMP.

“Escuchamos tres balazos y una moto que se dio la fuga por la parte de las Torres. […] El sonido de la bala es inconfundible”, manifestó un vecino.

El servicio del Metropolitano ha aumentado su frecuencia de buses a fin de atender la mayor demanda de movilidad de pasajeros en la zona norte de la ciudad, ante el paro que se acata este lunes, dijo el jefe de la ATU, David Hernández. "Estamos tratando de mantener un minuto de frecuencia para lograr bajar la creciente demanda que en estos momentos se presenta (en la ciudad)”, indicó.

Distintas universidades con sede en Lima han tomado medidas frente al paro de transportistas de este lunes. La Pontificia Universidad Católica del Perú solició a todas sus unidades “que sean flexibles en cuanto a los horarios y la asistencia de los miembros” de su comunidad universitaria.  Por su parte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia dispuso cambiar sus actividades académicas de presenciales a virtuales.


El Ministerio de Trabajo (MTPE) emitió un comunicado exhortando a los empleadores a adoptar medidas flexibles debido a las dificultades de traslado de los trabajadores, ocasionadas por el paro de transportistas. El MTPE recomienda priorizar el teletrabajo, otorgar una tolerancia de dos horas en el horario de ingreso y permitir compensaciones posteriores por las demoras, evitando que estas sean consideradas tardanzas injustificadas.

RPP constató que hay poca circulación de buses en Puente Nuevo, en la Vía de Evitamiento a la altura del distrito de El Agustino. Decenas de pasajeros esperan por más tiempo del promedio para abordar los buses. Las unidades de transporte que pasan por este paradero van repletas, con poco espacio para recoger a más usuarios. 

La Dirección Regional de Ecuación de Lima Metropolitana (DRELM) emitió un comunicado a través del cual dispuso que se brinde tolerancia para el ingreso de estudiantes, docentes, auxiliares y personal administrativo en las instituciones públicas de la capital.

“La DRELM monitoreará el cumplimiento de esta medida, por lo que exhorta a los directores de las instituciones educativas a adoptar las medidas señaladas”, se lee en el comunicado.

Tras la paralización de las operaciones de la empresa El Rápido luego de sufrir un atentado, los transeúntes, que abordan las unidades en Chuquitanta (SMP), presentan problemas para llegar a sus centros de labores.

“Sino salen estas unidades, nos imposibilitan salir porque son muchas cuadras para llegar a una avenida [principal]”, manifestó una usuaria a RPP.

Algunas unidades de la empresa Etuchisa han empezado a operar. Uno de sus buses, que cubre la ruta C, fue captado en el paradero Fundición, en Puente Piedra. Sus representantes han manifestado que a las 8:30 a.m. iniciarán su marcha desde Lima Norte hacia el Congreso.

También, la empresa de transportes Tigrillo, que cubre la ruta Ventanilla-San Juan de Lurigancho, ha iniciado sus operaciones.

La madrugada de este lunes, y en pleno paro de transportistas, una unidad de la empresa El Rapido, fue atacada a balazos en San Martín de Porres, sin que se reportaran personas heridas. Ante este atentado, varios buses de esta línea regresaron a sus paraderos y un conductor dijo a RPP que hoy no iban a circular.  

Entre las empresas que están operando en Lima Norte se encuentran: Nueva Estrella "Anconeros" (Desde Ancón hasta Jesús Maria), Vipusa (solo línea C - Desde Ancón hasta San Luis), Buena Estrella SAC (Desde Ancón hasta la Parada), Rosa de las Américas ruta 9 (Puente Piedra - Rimac). 

En el paradero Fundición de Puente Piedra se reportan cinco empresas operando con normalidad en medio del paro parcial de transportistas. Esto ha reducido el número de pasajeros esperando buses en este sector de Lima Norte. 

Pasadas las 6:00 a.m. de este lunes, RPP constató que el paradero Pro de la Panamericana Norte en Los Olivos, lucía aborrotado de personas esperando unidades de transporte público. No obstante, se ven circulando a buses de empresas como Etsacosa o La Encantada. 

La empresas de transporte que paralizaron sus labores desde la madrugada de este lunes son: Sesosa, Lorito, El Rápido y Vipusa. En esta última cabe hacer una precisión, ya que tiene dos líneas: la línea "C", que hace la ruta Panamericana-Abancay hacia el distrito de San Luis, y que sí va a trabajar; y la ruta "A", que es la que no va a estar operando, que hace la ruta todo Evitamiento hasta Pachacamac.

Temprano se produjo un altercado con la Policía Nacional debido a que un grupo de transportistas quiso impedir la labor de la empresa Nueva Estrella, más conocida como 'El Anconero'. Los manifestantes pretendieron bajar a los pasajeros de esta unidad. Tras la intervención de la PNP, se logró que esta empresa pueda seguir con su recorrido.

Trabajadores de la empresa de Etuchisa informaron que tanto la línea "A" como la línea "C" van a paralizar por completo sus labores. 

En el paradero Fundición, en el distrito limeño de Puente Piedra, grupos de transportistas se congregaron desde temprano para iniciar una marcha como parte del paro. En el lugar también había presencia de un contingente policial. 

Los trabajadores del rubro de transporte se disponen a realizar una marcha hacia los exteriores del Congreso de la República a fin de exigir mayor seguridad para realizar sus labores.

Trabajadores de la empresa Etuchisa, más conocida como 'El Chino', acatan el paro de transportistas anunciado como medida de protesta luego del asesinato de uno de sus choferes, Loymer Noé, el pasado viernes 4 de abril en el distrito limeño de Los Olivos.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola