Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Promsex exhorta al Minsa a derogar decreto que cataloga transexualidad como enfermedad mental

Director de desarrollo de Promsex, George Hale, señala que decreto del Minsa “refuerzan estigmas”.
Director de desarrollo de Promsex, George Hale, señala que decreto del Minsa “refuerzan estigmas”. | Fuente: RPP

El Ministerio de Salud publicó el último viernes la actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) en la que se incluyó el "transexualismo, el transvestismo de rol dual y el trastorno de la identidad de género en la niñez" como enfermedades de salud mental.

George Hale, director del Centro de Promoción y Defensa Sexuales y Reproductivos (Promsex), exhortó al Ministerio de Salud (Minsa) derogar el decreto supremo que actualiza el Plan Esencial de Aseguramiento de Salud (PEAS); en el que incluyó el "transexualismo, el travestismo de rol dual y el trastorno de la identidad de género en la niñez" como enfermedades de salud mental.

“Lo que queremos es que ahora el Minsa pueda derogar este decreto que es a todas luces violento y discriminador”, señaló Hale en el programa Nunca es tarde de RPP. 

Asimismo, indicó que este tipo de acciones refuerzan estigmas y “la orientación sexual de las personas es difícil de aceptar”.  

Sostuvo, además, que si bien el Minsa -a través de un comunicado- aclaró que la diversidad de género y sexual no son enfermedades ni trastornos, reiteró que dicho decreto debe ser derogado porque, de cierto modo, da pie a quienes validan las terapias de conversión sexual.

“Al incluir la orientación sexual no aceptada, las terapias de conversión son una realidad en nuestro país”, afirmó.

“Existen entidades ligadas con la religión que someten a procedimientos tortuosos a adolescentes y jóvenes que tienen problemas con esa aceptación de la orientación sexual a partir de la presión familiar y social”, agregó.


Anuncian plantón para este 17 de mayo

Por otra parte, el representante de Promsex sostuvo que este hecho se presenta en un contexto donde el Congreso de la República “viene archivando los proyectos de ley para la orientación sexual e identidad de género, sino aprobando proyectos de ley que van en contra de las libertades sexuales de las personas”.

Por último, anunció que el próximo 17 de mayo, conmemorando el Día Internacional contra la Homofobia, realizarán un plantón, a las 3:00 p.m., en los exteriores del Ministerio de Salud.

“[Vamos] a protestar desde las organizaciones de la sociedad civil y también de organismos internacionales para decirle al Ministerio de Salud: ‘¡Basta ya de homofobia! Porque no hay nada que curar’”, finiquitó. 

Te recomendamos

Podcast recomendado

A propósito de que el Ministerio de salud actualizó el plan esencial de aseguramiento en salud (PEAS) e incluyó algunas enfermedades mentales vinculadas a la orientación sexual, conversamos con el doctor Percy Mayta, médico investigador de la universidad científica del sur. Lamentó que el decreto supremo del Minsa sea tomado como excusa por el grupo de conservadores que quieren aplicar las terapias de conversión y reforzar ese rechazo a la comunidad trans. Así mismo el especialista explicó quiénes son las personas intersexo, qué es orientación sexual o diversidad de género, etc.

Espacio Vital (programa) | programa
¿Qué debemos saber sobre la transexuialidad?

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA