Mónica Tello consideró que la iniciativa del Gobierno de José Jerí requiere de una adecuada labor de investigación policial y debe incluir la presencia del Ejército en las calles.
La alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, se mostró de acuerdo con declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana para enfrentar la criminalidad, aunque consideró que la propuesta debe estar acompañada de una estrategia de investigación policial y de la participación del Ejército en las calles.
En diálogo con RPP, sostuvo que la iniciativa de diálogo entre el Gobierno de José Jerí y los alcaldes y alcaldesas de Lima para ver acciones en torno a la seguridad ciudadana fue positiva, pues cada comuna tiene una problemática diferente respecto a la incidencia de delitos en sus calles.
"Esa problemática bien aprovechada por el Gobierno sería una estrategia para mejorar la seguridad ciudadana de todos; pero bueno, con la presidenta nunca fui escuchada y, al contrario, se lanzó esta declaración de emergencia de forma parcial para algunos distritos, no para todos, generando este efecto globo que al final ¿cuáles fueron los resultados? Nefastos", apuntó.
Entre otras propuestas, dijo estar a favor de la implementación de una Policía Municipal, planteada por el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, que convertiría a los agentes del Serenazgo de los distritos de Lima en una fuerza capacitada complementaria a la Policía Nacional para controlar el tránsito y delitos menores.
"Es un tema que no se va a dar de la noche a la mañana, que se tiene que ir trabajando", comentó.
Pueblo Libre no registra denuncias por sicariato
En tanto, respecto a las cifras de inseguridad en su distrito, aseguró que no se han registrado denuncias de sicariato ni extorsiones y que Pueblo Libre es el quinto distrito con menor incidencia delictiva en la capital.
"Eso no quita de que nosotros bajemos la guardia, al contrario, hemos adquirido 33 cámaras con inteligencia artificial, estamos cambiando la luminaria en su totalidad del distrito por luminaria LED. Sabemos que un distrito iluminado es un distrito seguro", mencionó.
Afirmó que tampoco se reportaron denuncias de transportistas por extorsión y que, para prevenir ataques contra medios de transporte, se vienen realizando operativos constantes junto con la Policía Nacional en las entradas y salidas de Pueblo Libre.