Comparte esta noticia
Un salón de plástico y esteras: así es el colegio ubicado a solo cuatro horas de Lima

La Institución educativa 21008 de Canchacoto, en el distrito de Ámbar, provincia de Huaura (Lima), es lo que se muestra en imágenes. Una rudimentaria casa que se erige en piedra, plástico y esteras. Fuente: RPP Noticias

El docente y director del colegio indica que los niños y niñas de este caserío están recibiendo sus clases en un ambiente no apto.Fuente: RPP Noticias

"Estamos pidiendo ayuda urgente de al menos unas carpas porque los niños están recibiendo sus clases a la intemperie. Así que les cae la lluvia y el viento fuerte. Eso no es un aula es un espacio que tenemos ahorita", dijo el docente a RPP Noticias.Fuente: RPP Noticias

La institución educativa 21008 cuenta con un docente que a su vez es director. Sn cuatro los menores que estudian aquí, ya que el poblado de Canchacoto cuenta con cuatro familias, explicó el docente a RPP Noticias. Fuente: RPP Noticias

Canchacoto se encuentra a 3666 msnm, zona altoandina donde los pequeños deben estudiar en un espacio cubierto de plásticos para evitar que ingrese el agua debido a las lluvias y vientos fuertes que se presentan desde el 11 de marzo.Fuente: RPP Noticias

El estudiar en estas condiciones está afectando física y emocionalmente a los menores. Por tal motivo, pide ayuda urgente ya que la UGEL y Gobierno Regional no cuenta por el momento con la logística para brindarles un aula prefabricada o una carpa.Fuente: RPP Noticias

“La UGEL nos ha comunicado que no pueden ayudar, porque no cuentan con la logística correspondiente. Sin embargo, no nos han negado la ayuda”, comentó el docente a RPP Noticias.Fuente: RPP Noticias

Los cuatro alumnos de la institución educativa 21008 muestran los implementos de su pequeña escuela. Fuente: RPP Noticias

Los niños reciben sus clases en este pequeño espacio que no cuenta con paredes de material noble. El profesor pide a la UGEL 09 de Huaura que pueda solucionar el problema de infraestrutura de este colegio. Fuente: RPP Noticias

El poblado de Canchacoto se encuentra a más 200 kilómetros de Lima y para llegar ahí se requieren más de 4 horas de viaje a través de la Panamericana Norte. Fuente: RPP Noticias