Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fenómeno El Niño: Damnificados de Chosica serían reubicados en viviendas

Se debe sensibilizar sobre el riesgo de vivir en lugares  de desastres naturales.
Se debe sensibilizar sobre el riesgo de vivir en lugares de desastres naturales. | Fuente: Andina

Cofopri e Indeci continúan empadronando a las familias en riesgo.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ofrecerá viviendas con servicios básicos a aquellas familias asentadas en zonas de riesgo de Chosica que eventualmente resulten damnificadas por los efectos del Fenómeno El Niño.

Francisco Dumler, titular de dicho portafolio, explicó que estas viviendas serán construidas próximamente en zonas que ya han sido identificadas y que se encuentran cerca de colegios, postas médicas y otras facilidades para el bienestar de los beneficiarios.

"Queremos decirle a estas familias que las viviendas tendrán servicios básicos y estarán cerca de colegios y postas, porque la gente ve su bienestar no solo en función de dónde vive, sino en las facilidades y los servicios que tienen alrededor", remarcó en declaraciones a la agencia Andina.

Sostuvo que, por el momento, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continúan empadronando a las familias en riesgo, vivienda por vivienda, porque esa es la única garantía para proceder con un adecuado movimiento y reubicación.

Dumler recordó además que el Poder Ejecutivo ha emitido un decreto de urgencia que facilita esta gestión y que evitará que estas familias deban pasar por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) para beneficiarse con la reubicación.

"Los terrenos están ubicados y ha habido reuniones con Superintendencia de Bienes Nacionales y con Cofopri para ver el tema y lo bueno es que el decreto de urgencia permite la posibilidad de que hagamos habilitaciones urbanas", añadió.

Hizo un llamado a las autoridades ediles de la zona para que apoyen con programas de sensibilización sobre los beneficios que ofrece esta reubicación, así como sobre el riesgo de vivir en lugares de alto riesgo de desastres naturales. ANDINA

Tags

Lo último en Desastres Naturales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA