Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Balsa de totora ‘Viracocha’ viaja de Chile a Australia para replicar una travesía vinculada al Perú

Luego de más de tres años de construcción y fracasados intentos de lanzarla al mar, la Viracocha III, una balsa de totora (juncos) en la que un grupo de aventureros pretende arribar desde Chile hasta Australia para replicar una antigua travesía, está en camino hacia su destino. De 19 metros de largo, cinco de ancho y dos de altura, la balsa partió el miércoles 13 de este mes con ocho tripulantes rumbo a Australia desde la playa Chinchorro de la ciudad de Arica. El avance de la expedición se puede medir a través de Google.Fuente: AFP

Por orden de las autoridades marítimas locales, la balsa debió ser remolcada por otra embarcación unas cinco millas mar adentro, desde donde ya estaba autorizada a levantar las velas con las que pretende llegar a Australia en unos cinco meses más. El 20 de febrero la Viracocha III había sido botada al agua frente a un centenar de personas, tras ser jalada al mar por una retroexcavadora. Este miércoles, la balsa zarpó casi en solitario.Fuente: AFP

La tripulación va al mando del estadounidense Phil Buck, quien vive su tercera experiencia a bordo de una de estas balsas. En 2003, Buck, había zarpado en la Viracocha II desde el balneario de Viña del Mar (centro de Chile) rumbo a Sidney.Fuente: AFP

Tras 75 días, debió abortar la misión en Isla de Pascua, un territorio insular chileno ubicado en medio del océano Pacífico, a unos 3.500 km del continente. Dos años antes, la Viracocha I tuvo un exitoso viaje entre Arica y la Isla de Pascua, habitada por indígenas de la etnia rapanui. La tripulación está compuesta además por navegantes provenientes de Chile, Bolivia, Inglaterra, Ucrania, Dinamarca, Sudáfrica e Italia.Fuente: AFP

La travesía busca replicar los viajes realizados por el navegante noruego Thor Heyerdah en 1947 desde puertos peruanos hasta el archipiélago Tuamotu, en la Polinesia, a 8.000 kilómetros de distancia; y el español José Kitín Muñoz en 1999, cuando atravesó con éxito el Pacífico en una balsa de totora desde Arica.Fuente: AFP

La Viracocha III comenzó a ser construida en 2016 en Bolivia por expertos artesanos de la etnia Aymara, que usan este tipo de embarcaciones desde tiempos ancestrales para navegar sobre el lago Titicaca que comparten Bolivia y Perú.Fuente: AFP

En febrero de 2017, la balsa llegó hasta la ciudad de Arica y se terminó de construir casi dos años después, tras sortear varios problemas en su estructura, que en su parte superior tiene tres mástiles y dos cabinas: una que sirve como dormitorio y la otra de cocina, comedor y sala de navegación.Fuente: AFP

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA