"Noticias falsas CNN, junto con el fracasado The New York Times, se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia. ¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas", dijo Trump en un mensaje escrito todo en mayúsculas y publicado en su red, Truth Social.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este martes a la cadena CNN y al diario The New York Times de intentar desvirtuar el "éxito" de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares iraníes con la filtración de un informe de inteligencia que dijo que el programa nuclear de ese país solo se vio retrasado unos meses.
El ataque de Estados Unidos del sábado contra tres instalaciones nucleares iraníes no las destruyó y solo retrasó el programa nuclear del país "unos meses", según un informe de la inteligencia estadounidense filtrado por la prensa del país norteamericano, el cual fue desmentido por las autoridades.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
"Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares", aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana
La Agencia para la Energía Atómica iraní anunció el martes que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, doce días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones atómicas y en medio de un frágil alto el fuego.
"El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá", dijo la agencia según informaron medios iraníes.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto al fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el mandatario en un comunicado.
Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.
Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado "tras la evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto al fuego aceptado por los dos países.
Al menos 17 miembros de la guardia revolucionaria iraní, incluido un general de inteligencia, murieron como resultado de ataques recientes de Israel en Irán, donde también se ha reportado la muerte de otro científico nuclear, su mujer y sus tres hijos, según reportaron varios medios iraníes.
La Guardia Revolucionaria iraní arrestó a otro ciudadano europeo -del que no detalló nacionalidad- acusado de espiar en zonas militares de Irán, según informó la televisión oficial iraní citando a este cuerpo de élite.
El Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, trasladó durante una llamada telefónica a su homólogo iraní, Abas Araqchi, el apoyo de Pekín al mantenimiento "de la seguridad y soberanía nacional" de Irán.
La portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, aseguró este martes que Irán ha superado "estos días difíciles", sin hacer referencia directa al alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere poner fin a la guerra de Israel e Irán.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a Israel y a Irán a "respetar por completo" el alto al fuego anunciado en la víspera por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
"Los combates deben cesar. Los pueblos de los dos países ya han sufrido demasiado", razonó Guterres.
Donald Trump dijo hoy que habló con su homólogo ruso, Vladimír Putin, y que este le ofreció ayuda para lidiar con Irán; no obstante, según al mandatario estadounidense, le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú en relación al fin de la guerra en Ucrania.
"Vladimír (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.
Las afirmaciones Netanyahu llegan poco después de que su aviación bombardeara el radar en Teherán, ataque del que informó la cadena estatal iraní Press TV asegurando que se habían escuchado explosiones en el norte de la capital persa.
El periódico iraní Etemad advirtió además que las defensas aéreas se habían activado en Chamestan, Babol y Babolsar, ciudades en la provincia de Manzadaran (norte).
"ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto al fuego está en vigor!", escribió en su red Truth Social.
Poco después, en otro mensaje en su plataforma, elpresidente insistió en mayúsculas que "¡IRÁN JAMÁS RECONSTRUIRÁ SUS INSTALACIONES NUCLEARES!".
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que "Israel no va a atacar a Irán" y "nadie resultará herido" en cumplimiento del cese el fuego "en vigor" que acordaron en la noche Teherán y el Gobierno israelí.
El texto del gobierno israelí, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu.
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.
Medios iraníes reportaron explosiones en el norte de Teherán y en otras zonas del país a primera hora de la tarde de este martes en lo que aparentemente supondría una violación del alto el fuego entre Irán e Israel propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Israel lleva a cabo nuevos ataques aéreos en Irán contra varios lugares, en clara violación del alto el fuego”, informó la televisión estatal Press TV.
El presidente estadounidense, Donald Trump, compartió una nueva publicación en su red social Truth, en el que anuncia que el alto al fuego entre Irán e Israel está en efecto “¡Por favor no lo violen!”, añadió.
En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no se ha pronunciado sobre el anuncio de Donald Trump sobre un alto al fuego entre Irán e Israel.
De acuerdo con el diario The Jerusalem Post, Netanyahu reunió a su Gabinete de Seguridad durante las primeras horas del martes y ha pedido que sus funcionarios no den declaraciones sobre el alto al fuego.
Ello ocurre, luego de que Israel reportara hasta seis alertas de ataques con misil desde Irán que han dejado hasta el momento, al menos cuatro muertos.
PressTV, la televisión pública iraní informó durante la mañana en ese país, que el cese al fuego entre Israel e Irán inició luego de varias olas de ataques en territorio israelí, que al menos han dejado cuatro muertos.
Ello pese a que el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abbas Araghchi, precisó más temprano que no existía un acuerdo para el cese de operaciones militares, en relación a lo anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Al menos cuatro personas murieron este martes tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel, mientras que otra veintena resultaron heridas, dos de ellas en estado moderado, confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom.
Irán volvió a lanzar misiles sobre Israel en la madrugada de este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre los dos países que luego fue contradicho por el Gobierno iraní.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron cinco oleadas de ataques iraníes entre las 5:00 y 7:00 de la madrugada hora local (4:00 GMT) que han dejado al menos tres víctimas mortales y una decena de heridos, según el servicio de emergencias y rescate de Israel, Magen David Adom (MDA).
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Israel e Irán se acercaron a él "casi simultáneamente" para expresar su deseo de paz.
"Israel e Irán vinieron a mí, casi al mismo tiempo, y dijeron: '¡PAZ!'. Yo supe que el momento era AHORA. ¡El mundo, y Medio Oriente, son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro lleno de AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD", apuntó el mandatario la noche de del lunes en su red social Truth Social.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este martes que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones" con Israel pero afirmó que si Israel pone fin a su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada en hora local, Irán también pausará sus ataques.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión de este martes con un alza superior al 1,5 %, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que Israel e Irán han aceptado un alto el fuego que llevará al fin del conflicto entre ambos.
El Partido Justicialista (PJ, peronismo), principal fuerza opositora en Argentina, consideró este lunes "irresponsables" las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en las que tildó a Irán de "enemigo" y alertó que esta afirmación expone a los argentinos a "situaciones de violencia y retaliación".
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes "a todas las partes" que "dejen de combatir" en Oriente Medio, en un comunicado emitido por su portavoz, tras conocerse el ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar. Guterres dijo sentirse "profundamente alarmado" por la escalada del conflicto en Oriente Medio.
Donald Trump detalló que "oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego" y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas "el mundo anunciará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días". Sin embargo, de momento esto no ha sido confirmado por las partes.
El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó este lunes que concuerda con la última publicación que dijo haber visto en la red social de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se refiere "a trabajar para la paz" en cuanto al conflicto que involucra a este último país, Israel e Irán.
Trump dice que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado". EFE
La Autoridad de Aviación Civil de Catar anunció este martes la reanudación del tráfico aéreo tras tomar "las medidas necesarias" de precaución ante el ataque con misiles de Irán, que fue en gran medida interceptado mientras se dirigía a la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha.
Por su parte, el internacionalista Francesco Tucci consideró que el bombardeo de Irán ha sido una “respuesta simbólica” al ataque del último sábado de Estados Unidos.
“Han sido lanzados 10 misiles. Es una respuesta simbólica que Irán tenía que hacer, sobre todo considerando que el frente interno y considerando la necesidad de mantener el control de los ayatolás”.
Farid Kahhat también indicó que si el Perú toma una posición frente al conflicto en Medio Oriente debe ser amparada en el derecho internacional:
“No hay por qué hacerle caso a Trump, igual que con China, dicho sea de paso, China es nuestro primer socio comercial, que vamos a romper relaciones comerciales y diplomáticas con China porque Trump lo exige sin darnos nada a cambio, no tenemos que tomar posición, en todo caso hay que tomar posición del lado del derecho internacional”.
Farid Kahhat sobre la intervención de Rusia en el conflicto: “Yo no esperaría una gran participación de Rusia en esta guerra en caso de escalar. Lo único que puede esperar Irán, incluso lo pondría en condicional, es que Rusia le envíe misiles”.
Farid Kahhat sobre el estrecho de Ormuz: “Si se reduce la fuerza mundial de petróleo por un bloqueo del estrecho de Ormuz, no hay posibilidad de reemplazarlo con otras fuentes, el petróleo se dispararía”.
En esa misma línea, el internacionalista Farid Kahhat indicó que cree que es posible un alto al fuego entre ambas naciones; sin embargo, no cree que Irán retome las negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear.
“Que se puede llegar a un cese al fuego yo sí creo que es posible. El problema es que yo no creo que Irán, después de esta experiencia, retome las negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear”, detalló.
Asimismo, Kahhat consideró que la defensa de Irán de hoy era “previsible” tras los ataques de Estados Unidos.
El internacionalista Farid Kahhat consideró que los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán “violan los principios básicos de derecho internacional”.
“No hay legítima defensa preventiva. […] Hay prohibiciones explícitas de atacar centrales nucleares porque pueden liberar radiación y provocar muertes entre la población”, señaló a RPP.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este lunes que no aceptará el “acoso por parte de nadie en ninguna circunstancia” tras el ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Qatar. “No nos someteremos al acoso de nadie; ésta es la lógica de la nación iraní”, indicó.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó este lunes en Oslo que los ataques del pasado fin de semana de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán no están respaldados por el derecho internacional.
"No hay marco de legalidad para esos ataques, incluso cuando Francia comparte el objetivo de no ver a Irán dotarse del arma nuclear [...] Desde el principio, con constancia, hemos considerado que es por la vía diplomática y técnica que se puede lograr" una solución al desafío nuclear iraní", dijo Macron.
“Israel ha tenido que tomar una decisión para protegerse y a su población civil. [….] Merecemos un porvenir que haga florecer la zona”, concluyó Vinovezki.
El funcionario de la Cancillería israelí también destacó la relación que su país mantenía con Irán hasta antes de la caída del Sha en 1979.
“Tenemos un profundo respeto por el pueblo iraní, una nación con la que Israel ha tenido excelentes relaciones hasta la caída del Sha en Irán. Tenemos raíces comunes, la región que nos une, es por eso nuestro respeto hacia el pueblo iraní”, resaltó.
Vinovezki agregó: “Nunca es tarde para volver a la mesa de negociaciones, para entablar un diálogo realmente de cara hacia a la paz, pero esta actividad militar era indispensable para tratar de poner de sosiego y apaciguamiento a la zona, una zona muy vulnerada por los matones de esta región”.
En diálogo con RPP, Leo Vinovezki, funcionario diplomático de la Cancillería israelí, señaló que su país está en alerta constante de los ataques iraníes.
“Es una situación de angustia permanente porque Irán ha puesto como objetivo a nuestra población civil, a hospitales, a escuelas [y] a barrios y así es que estamos permanentemente en alerta”, explicó.
Las Fuerzas Armadas de Qatar afirmaron este lunes que lograron interceptar todos los misiles iraníes lanzados contra su territorio con excepción de uno, que cayó en la base estadounidense de Al Udeid, a las afueras de Doha, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales.
Donald Trump minimizó el ataque de este lunes con misiles iraníes contra la base aérea Al Udeid en Qatar, calificándolo de "débil" y destacando que no hubo bajas estadounidenses ni daños significativos.
En un mensaje publicado en su red social Truth, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la respuesta iraní como “muy débil” y señaló que fue contrarrestada con eficacia.
Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, anunció para RPP que 122 peruanos más serán evacuados de Israel e Irán en las próximas horas.

Estos son los contactos de emergencia publicados por la Cancillería:
Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, indicó, tras los recientes sucesos en Qatar, que hay 250 peruanos residiendo en dicho país.
Donald Trump aseguró este lunes que las tres instalaciones nucleares iraníes atacadas el domingo por Estados Unidos "fueron totalmente destruidas" y acusó a algunos medios de comunicación de mentir sobre la magnitud del daño.
Varios países árabes de Medio Oriente, especialmente los del golfo Pérsico, condenaron el lanzamiento de misiles de Irán de este lunes contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, a las afueras de la capital de Qatar, Doha, una acción de represalia que fue calificada como "inaceptable" y que "no puede justificarse bajo ninguna circunstancia".
Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, en entrevista para RPP, reiteró que unos 12 peruanos que vivían en Israel y una compatriota que residía en Irán pudieron salir de la zona de conflicto.
La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, denunció este lunes el genocidio en la Franja de Gaza y instó a romper todo tipo de relaciones con Israel durante un acto celebrado en Madrid.
Estados Unidos alberga unas 40.000 personas, entre militares y civiles, en Oriente Medio, con tropas en más de una decena de países y navíos desplegados en las aguas de la región. La base de Al Udeid (a las afueras de la capital de Catar, Doha), atacada hoy con misiles por Irán, es la más grande de la zona, con una dotación de 10.000 soldados.
El Ministerio de Interior de Qatar afirmó este lunes que la situación de seguridad en el pequeño país del golfo Pérsico es "estable", después del ataque con misiles lanzado por Irán que fue dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor con presencia estadounidense en Medio Oriente.
La agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, prohibió hoy a las aerolíneas nacionales volar a Israel, Jordania, Irak, Irán y Qatar hasta el 26 de junio debido a la escalada del conflicto en Oriente Medio.
"No volar hacia/desde aeropuertos de Israel e Irán y no volar en el espacio aéreo de Israel, Jordania, Irak, Irán y Catar", señala el comunicado del regulador.
El Ejército israelí concluyó este lunes su ola de ataques "más extensa" sobre Irán desde que comenzó la guerra el pasado 13 de junio, aseguró el principal portavoz de las fuerzas armadas, Effie Defrin, en una comparecencia ante los medios. El representante israelí indicó que se desplegaron 50 aviones de combate, los que lanzaron más de 100 municiones, en atauqes contra "objetivos militares del régimen iraní",
Peruano en Qatar informó en exclusiva para RPP sobre el estado de él y otros compatriotas en Doha tras la ofensiva aérea de Irán contra este país. "No hay preocupación [...] La situación está muy calma, parece que acá terminó todo, la comunidad peruana en Qatar, pienso que estamos seguros, tranquilos y bien protegidos", manifestó. Además, precisó que la embajada peruana en este país los mantiene informados y les solicitó estar atentos ante cualquier situación.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este lunes que termine "la espiral del caos", tras conocerse el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar.
La Guardia Revolucionaria iraní aseguró que Irán no dejará sin respuesta ningún ataque contra su integridad territorial, después del ataque con misiles que efectuó contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, a las afueras de Doha. Además, advirtió que las bases militares estadounidenses en Medio Oriente "no son una fortaleza, sino una gran debilidad".

Al Udeid es la mayor base estadounidense en todo Medio Oriente, se encuentra a las afueras de Doha y alberga a unos 10 000 soldados, que habían sido evacuados previamente. Imagen de la base estadounidense en Qatar (Maps)
"Puedo confirmar que la Base Aérea Al Udeid fue atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance procedentes de Irán. Hasta el momento no hay informes de bajas estadounidenses. Estamos monitoreando la situación de cerca y proporcionaremos más información a medida que esté disponible", dijo a la prensa un funcionario del Departamento de Defensa.
El Pentágono afirmó que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Uleid, en Qatar.
De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, Qasrak, la principal base militar de EE.UU. en Siria se encuentra en alerta máxima ante un posible ataque iraní.
La cadena estadounidense CNBC informó que, de acuerdo a un funcionario de la Casa Blanca, el presidente de Donald Trump se encuentra en una Sala de Situación monitoreando las represalías iraníes sobre bases norteamericanas en Qatar. De acuerdo al medio, lo acompañan el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE. UU. , y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Qatar anunció que se reserva el derecho a "responder directamente, de forma proporcional" a esta "flagrante agresión", tras los ataques con misiles iraníes a una base estadounidense en su territorio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar condenó el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha.
El Washington Post señala que la Base Aérea Al-Udeid, objetivo de ataque anunciado este lunes por Teherán, es una sede avanzada del Comando Central de EE. UU. y alberga a unos 10 mil soldados.
El Ministerio de Defensa de Qatar afirmó este lunes que las defensas aéreas del país del golfo Pérsico "interceptaron con éxito" un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor base estadounidense de Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha.
Varias explosiones y ráfagas de proyectiles sacudieron este lunes Doha, la capital de Qatar, en medio de la respuesta por parte de Irán al ataque estadounidense de la madrugada del domingo contra varias instalaciones del programa nuclear iraní, informó la televisión privada qatarí Al Jazeera.
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron este lunes que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar en represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del país persa.
La televisión estatal de Irán confirmó que se realizan ataques sobre bases estadounidenses en Qatar e Irak. Previamente, varios medios internacionales habían reportado explosiones en Doha, capital qatarí, donde se ubican bases de EE.UU.
Agencias de noticias como AFP Y Reuters reportan que este lunes se oyeron explosiones en Doha, la capital de Qatar.
La cadena inglesa BBC explicó que aunque no se conoce la naturaleza de la amenaza, ésta estaría ligada potencialmente a un ataque iraní con misiles sobre la base de Al Udeid, cuartel general para la aviación del Mando Central de EE.UU., en la capital qatarí.
Una "amenaza creíble", potencialmente vinculada a un ataque con misiles, se ha decretado sobre la base estadounidense de Al Udeid en Qatar, informó este lunes la BBC, poco después de que Doha ordenase la suspensión temporal del tráfico aéreo en el país.
El Ministerio de Exteriores de Qatar anunció este lunes la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró hoy que si existe voluntad política se podrá restablecer "todo el potencial" nuclear iraní, pese a los bombardeos estadounidenses e israelíes de dichas instalaciones.
Además, señaló que "nunca se podrá borrar el conocimiento" ni los métodos de aquellos especialistas que se dedican al desarrollo del átomo.
El Ejército de Israel, a través de su canal en persa, llamó a los habitantes de Teherán a alejarse de "objetivos militares" (sin dar más detalles), asegurando que sus ataques contra la capital continuarán en los próximos días.
"Queridos residentes en Teherán, el Ejército continuará atacando objetivos militares en Teherán en los próximos días. Por vuestra seguridad, os urgimos a mantener distancia con las instalaciones de fabricación de armas del régimen, cuarteles militares e instituciones de seguridad", se indica en un comunicado militar difundido en la red social X.
El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto provocado por los bombardeos de la república islámica por parte de Estados Unidos e Israel, informó Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
Japón y Corea del Sur, dos países que dependen del estrecho de Ormuz para la mayor parte de su suministro de hidrocarburos, comenzaron a tomar medidas este lunes ante las posibles disrupciones en esta vía de transporte a raíz del conflicto en Medio Oriente.
Japón importa más del 90 por ciento de su petróleo de Oriente Medio, según datos gubernamentales, y alrededor del 80 % de los petroleros que transportan crudo a Japón pasan por el Estrecho de Ormuz, cuyo cierre ha sido exigido por el Parlamento iraní en respuesta al ataque de Estados Unidos.
El hijo del sha de Persia, Reza Pahlevi, ha propuesto este lunes ponerse al frente de una transición "pacífica y democrática" en Irán, convencido de que el régimen islámico está colapsando y de que sólo su derrumbe permitirá eliminar las amenazas que ahora supone también para la comunidad internacional.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó en un mensaje de X el ataque este lunes a la prisión iraní de Evin, en Teherán, afirmando que es una respuesta a los últimos ataques de Irán en Israel, y añadiendo la famosa frase del presidente argentino, Javier Milei: "¡Viva la libertad, carajo!".
La petición del Parlamento iraní de bloquear el estrecho de Ormuz, aún pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, plantea riesgos significativos para China, considerado principal destino del petróleo iraní y socio estratégico de Teherán.
El estrecho de Ormuz, ubicado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, canaliza cerca del 20 % del petróleo y gas que se exporta por mar en el mundo.
El Ejército israelí atacó este lunes la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, dijo el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin.
"En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", dijo el portavoz en una rueda de prensa telemática.
El ataque se produce cuando el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aún evalúa los daños producidos por los bombardeos lanzados contra esa central y las de Isfahán y Natanz, durante la madrugada del domingo por Estados Unidos.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, estimó este lunes como "muy significativos" los daños causados por estos bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó.
Las autoridades iraníes informaron del nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro del país, que ya fue atacada por Estados Unidos durante el fin de semana.
La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom indicó en la red social Telegram que "hace unos instantes, el enemigo agresor volvió a atacar el recinto nuclear de Fordo".
"No habrá ningún peligro ni amenaza para los ciudadanos", añadió.
A media mañana comenzaron a sonar fuertes explosiones en varios puntos de la capital, que la agencia de noticias EFE escuchó y sintió, en la que parece la mayor oleada de ataques contra Teherán desde que comenzó el conflicto el 13 de junio.
La portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, informó de que “se produjeron daños en el edificio de la Media Luna Roja”, aunque no confirmó el alcance de los mismos ni si se produjeron víctimas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de bombardeos este lunes sobre carreteras que conectan con la planta nuclear de Fordo, situada en el noroeste de Irán y atacada el domingo por Estados Unidos con bombas antibúnker que habrían provocado importantes daños en estas instalaciones clave.
El Ejército israelí ha explicado que el objetivo de estos nuevos ataques es "obstruir el acceso" a la zona, por lo que en principio las instalaciones nucleares no se han visto afectadas en esta ocasión.
Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti, vinculada con el programa nuclear iraní, la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.
El ministro de Petróleo y Gas de India, Hardeep Singh Puri, garantizó el suministro de combustible para su país, después de que, ayer, el Parlamento de Irán solicitara el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 % del tráfico global de crudo por mar.
"Tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del suministro de combustible a nuestros ciudadanos", dijo Singh Puri en un mensaje publicado anoche en la red social X.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenó "enérgicamente" este domingo el ataque que lanzó Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordó, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad internacional a "pronunciarse con contundencia" frente a estos hechos.
"Exigimos el cese inmediato de estas acciones ilegales y unilaterales, y llamamos a la comunidad internacional a pronunciarse con contundencia frente a este inaceptable atentado contra la soberanía y la integridad territorial de Irán", expresó la ALBA en un comunicado difundido en su página web.
La Embajada china en Irán informó que la "gran mayoría" de sus ciudadanos ha sido evacuada de ese país tras la escalada del conflicto con Israel, que se ha intensificado en los últimos días con más ataques israelíes y los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes.
Según el ministro consejero de la misión diplomática china, Fu Lihua, la embajada ha coordinado la evacuación en estrecha colaboración con el Ministerio de Exteriores chino y las embajadas del país en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán e Irak.
El portavoz militar de Israel, Effie Defrin, aseguró este domingo haber completado los ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en el último día con el respaldo de Estados Unidos.
"Hoy mismo, la Fuerza Aérea completó ataques contra todas las bases iraníes desde las que se disparan misiles hacia el país,el régimen (iraní) aún conserva capacidades, lo vimos esta mañana", manifestó en conferencia de prensa.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este domingo una alerta de seguridad para todos sus ciudadanos en el extranjero, a los que recomendó extremar precauciones en relación con el conflicto entre Israel e Irán, un día después de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
"Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen las precauciones", se lee en la alerta.
Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Medio Oriente, el Gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, expresó hoy a través de su canal de Telegram que "hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el sábado (hora estadounidense) que aviones de combate estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares clave en Irán, lo que marca una importante escalada en la guerra en curso entre Irán e Israel, a lo cual Teherán ha respondido por el momento atacando nuevos objetivos israelíes.
Rusia condena los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, los califica de "irresponsable" y exige "el fin de la agresión", comunicó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
"La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que califican tales acciones de inaceptables", reza la nota en el canal de Telegram del Ministerio.
Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán "el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán", según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.
El Gobierno de Brasil también expresó su preocupación a la escalada militar en Medio Oriente y condenó los ataques militares israelíes y el bombardeo de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, el cual consideró una violación a la soberanía iraní y al derecho internacional.
“Cualquier ataque armado a instalaciones nucleares representa una transgresión flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del Organismo Internacional de Energía Atómica. Acciones armadas contra instalaciones nucleares representan una grave amenaza a la vida y salud de las poblaciones civiles y las expone a un riesgo de contaminación radioactiva y desastres ambientales de larga escala”.
Donald Trump sugirió este domingo que respalda un "cambio de régimen" en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.
"No es políticamente correcto usar el término 'cambio de Régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social.
Comunicado Oficial 028-25: Perú exhorta a evitar nuevas acciones bélicas en Medio Oriente y a priorizar canales diplomáticos.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 22, 2025
👉https://t.co/OFwx7wAQM3 pic.twitter.com/F8c6wj24WM
El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano emitió este domingo un pronunciamiento en el que exhortaron a las partes del conflicto en Medio Oriente a evitar nuevas acciones bélicas y priorizar los canales diplomáticos, a fin de lograr la paz y que se evite agravar la situación.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que Israel no prolongará "más allá de lo necesario" la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos.
Francia, Reino Unido y Alemania urgieron este domingo a Irán, en un comunicado conjunto, a no emprender "acciones que puedan desestabilizar la región" y prometieron continuar sus esfuerzos diplomáticos para evitar que el conflicto se extienda aún más.
Israel aseguró haber completado este domingo sus ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio.
El portavoz militar, Effie Defrin, destacó el papel de Estados Unidos en la ofensiva conjunta de este domingo de madrugada, cuyo objetivo principal fue dañar el programa nuclear iraní.
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó este domingo que Israel ha alcanzado "un punto de inflexión en la campaña" contra Irán "tras el preciso e impresionante ataque estadounidense a instalaciones nucleares militares clave".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció este domingo una "oración especial por la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras el apoyo estadounidense a la ofensiva israelí en Irán.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó este domingo a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear en el que rechace el enriquecimiento de uranio, después del bombardeo estadounidense contra las tres principales plantas del país.
La Administración de Donald Trump negó este domingo estar en guerra con Irán tras el histórico bombardeo estadounidense de anoche contra instalaciones nucleares iraníes, mientras la República Islámica advirtió de “consecuencias duraderas”.
El Ejército israelí informó este domingo de una nueva oleada de ataques aéreos contra infraestructuras militares en Irán, incluyendo por primera vez los alrededores de la ciudad de Yazd, en una nueva fase del conflicto en Medio Oriente marcada por la entrada directa de Estados Unidos en la ofensiva.
Tres miembros de la Guardia Revolucionaria murieron este domingo en un ataque de Israel en la provincia de Zanyán, en el noroeste de Irán, según informaron medios locales.
El sábado, la Guardia Revolucionaria también confirmó la muerte de cinco de sus miembros en otro ataque israelí en la ciudad de Jorramabad.
Los bombardeos de esta madrugada de Israel a Irán han dejado más de una veintena de muertos, la mayoría de ellos militares, pero también figuran dos niños de 7 años, según medios iraníes, que también reportaron que los bombardeos estadounidenses a tres instalaciones nucleares no se cobraron vidas.
El régimen talibán de Afganistán condenó este domingo los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, en una declaración que alinea a Kabul con otras potencias regionales como Pakistán y que supone un significativo gesto de apoyo a Teherán, a pesar de la histórica desconfianza entre ambos vecinos.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.
La sesión comenzará a las 3 de la tarde hora local y por el momento se desconoce el orden del día.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión final de bombardear Irán apenas "minutos antes" del ataque, reveló este domingo el vicepresidente JD Vance.
Trump llevaba varios días considerando si sumarse a los ataques israelíes contra Irán y finalmente dio luz verde a la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró este domingo que "el mundo es más seguro y estable" tras los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes y tachó de falsos a los países críticos con ese dispositivo.
El Gobierno iraní aseguró este domingo que ninguno de los heridos por los bombardeos estadounidenses de esta madrugada presentan contaminación radiactiva, sin dar detalles del número de víctimas.
Medios iraníes informaron este domingo de una “gran explosión en Bushehr”, provincia que acoge la única central nuclear de Irán, después de que Estados Unidos bombardease tres instalaciones nucleares del país persa a lo largo de la noche.
“Se escuchó una gran explosión en Bushehr”, indicó el periódico reformista Shargh, que no ofreció más información.
En una primera explicación de la misión ante los medios de comunicación norteamericanos, Hegseth y el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Dan Caine, han explicado los pormenores de una misión protagonizada principalmente por siete bombarderos B-2, encargados directos de atacar las instalaciones de Natanz, Isfahán y, sobre todo, Fordo, alcanzada por las bombas de alta penetración 'Massive Ordnance Penetrator' (MOP GBU-57), en el primer uso operativo en combate de esta clase de armamento.
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha declarado este domingo que el ataque efectuado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de EEUU, la Operación 'Martillo de Medianoche', ha dejado las bases "severamente dañadas".
Rusia condena los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, lo califica de "irresponsable" y exige "el fin de la agresión", comunicó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la mayor organización humanitaria y garante de las normas que rigen en tiempos de guerra, alertó hoy de que la intensificación y la extensión de las grandes operaciones militares en Medio Oriente pueden sumir al mundo "en una guerra de consecuencias irreversibles".
El Ejército israelí detectó el uso por parte de Irán de varios misiles de racimo lanzados hacia Israel, que consisten en un proyectil que transporta 20 pequeñas bombas que se dispersan antes o al impactar, según informó un oficial del Comando de Frente Interno, el órgano militar que estipula las directrices de seguridad para la población israelí.
El Ministerio chino de Exteriores condenó "firmemente" este domingo los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, que "han exacerbado las tensiones en Oriente Medio".
La Cancillería china señaló en un comunicado que las acciones de Estados Unidos "violan seriamente los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y la legalidad internacional".
El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, advirtió este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con "rapidez y decisión" si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.

El papa León XIV lamentó este domingo las "noticias alarmantes" en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE.UU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra "antes de que se convierta en una vorágine irreparable".
"Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable", dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus.
La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá "duras repercusiones".
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) afirmó este domingo que, por el momento, no registró ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las tres instalaciones nucleares atacadas por EE.UU. en Irán, y confía en que no haya consecuencias para la salud ni el medio ambiente.
El Ejército israelí afirmó este domingo haber bombardeado dos cazas F-5 iraníes en el aeropuerto de Dezful (sudoeste), además de haber atacado ocho lanzadores, incluyendo seis de ellos listos para lanzar misiles.

En las imágenes de uno de los impactos en la zona de Ness Ziona, al sur de Tel Aviv, se ven edificios residenciales y vehículos dañados.
La última andanada de misiles iraníes lanzada esta mañana contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes, dejaron impactos en el área de Tel Aviv y en Haifa.
Medios israelíes indican que Irán disparó 40 misiles en el ataque, de los cuales 30 llegaron a Israel y el resto fueron interceptados por el camino.

Treinta misiles lanzados por Irán en la mañana de este domingo lograron cruzar a territorio israelí, donde algunos cayeron en diferentes partes del país dejando 16 heridos, 15 de ellos leves, informó a EFE un oficial del Ejército israelí.
El Gobierno de los rebeldes hutíes yemeníes en Saná mostró este domingo su "pleno apoyo" a Irán tras el ataque de Estados Unidos al programa nuclear iraní, y reafirmó el compromiso de sus Fuerzas Armadas "de estar listas para atacar barcos y buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo".
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este domingo que atacó el aeropuertde Ben Gurion, centros de “investigación biológica” y otros objetivos israelíes tras el bombardeo de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán.
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, convocó una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de la agencia de la ONU para abordar el ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
Varios países árabes condenaron unánimemente este domingo el ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán, que consideraron una "grave amenaza" para la seguridad de Oriente Medio, y defendieron la urgencia de contener la situación en canales diplomáticos tras rechazar las soluciones militares.
La @SRE_mx hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 22, 2025
En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a…
El Gobierno de México hizo un “llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”. "En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a desescalar las tensiones en la región. La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad", dijo la Cancillería mexicana a través de su cuenta en la red social X.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que Irán se reserva “todas las opciones” para defenderse, tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, que aseguró que “tendrá consecuencias duraderas”. “De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones, que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, dijo en X Araqchí.
Los Gobiernos de Australia y Nueva Zelanda llamaron al diálogo y la diplomacia en Oriente Medio, después de que Estados Unidos confirmara que bombardeó "con éxito" las tres principales instalaciones nucleares iraníes, entrando así en la guerra de Israel contra Irán tras días sopesando si debía hacerlo. "Seguimos pidiendo la desescalada, el diálogo y la diplomacia", dijo un portavoz del Ejecutivo australiano en un comunicado recogido por la cadena pública ABC.
Condenamos enérgicamente el ataque arbitrario de EE.UU. a instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán. Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 22, 2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó "enérgicamente" este sábado lo que consideró un "ataque arbitrario" del Gobierno de Estados Unidos a "las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán". "Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU", indicó el mandatario boliviano en sus redes sociales.
La Organización de la Energía Atómica de Irán confirmó los ataques de EE.UU. contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, y señaló que esta "industria nacional" continuará "con los esfuerzos de miles de sus científicos y la motivación de sus expertos revolucionarios".
El Gobierno de Venezuela condenó la que tachó de "agresión militar" por parte de Estados Unidos contra Irán y exigió el "cese inmediato de las hostilidades", luego de que el propio presidente estadounidense, Donald Trump, informara del ataque de su país a tres instalaciones nucleares de la nación islámica. En un comunicado, la Administración del presidente Nicolás Maduro señaló que el ataque estadounidense es "un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso".
Estados Unidos avisó a Israel que planeaba los ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes antes de ejecutarlos, según dijo a la agencia EFE un alto funcionario de la Casa Blanca. Además, el mismo presidente Donald Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justo después de esos ataques, añadieron las fuentes, que dan a entender la estrecha coordinación entre EE. UU. e Israel con la que efectuó la operación.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, felicitó este sábado al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su "audaz decisión" de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán y agregó: "el presidente Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza'".
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse "gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán hoy", y advirtió de que "no hay solución militar" que sustituya a la diplomacia. "Esta peligrosa escalada en una región que ya está en el filo es una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad", dijo Guterres en un comunicado.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente Donald Trump, al denunciar que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
Donald Trump indicó, además, que "habrá paz o tragedia para Irán" tras el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares en suelo iraní, por lo que llamó a Teherán a optar por la paz. "Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar", refirió.
El presidente estadounidense señaló que el objetivo de los bombardeos era detener la "capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán" y calificó el ataque de "espectacular".
El presidente Donald Trump brinda esta noche un discurso sobre el ataque estadounidense con bombarderos contras las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní. "Hay muchos objetivos [en Irán] que quedan", dijo.
Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EEUU.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 22, 2025
Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener…
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó el ataque que Estados Unidos lanzó esta noche contra objetivos nucleares en Irán. "Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos", enfatizó a través de su cuenta en la red social X.
Estados Unidos empleó "entre cinco y seis bombas antibúnker", lanzadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores en el ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, según informó el presentador de Fox News Sean Hannity, después de haber hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Condenamos enérgicamente bombardeos de EEUU contra instalaciones nucleares de Irán que constituyen peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 22, 2025
Agresión viola gravemente Carta ONU y Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias.
El Gobierno cubano condenó este sábado “enérgicamente” los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán confirmados por el propio presidente republicano, Donald Trump, en medio del actual conflicto entre este país e Israel. “La agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”, indicó el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel en la red social X.
The regime in Iran, which has committed itself to bringing ‘death to America’ and wiping Israel off the map, has rejected all diplomatic pathways to peace. The mullahs’ misguided pursuit of nuclear weapons must be stopped. As we take action tonight to ensure a nuclear weapon…
— Leader John Thune (@LeaderJohnThune) June 22, 2025
El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune, respaldó la decisión de Donald Trump de bombardear las instalaciones nucleares de Irán.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, "incendia" Oriente Medio.
El presidente Donald Trump dará esta noche a las 22:00 hora local (02:00 GMT) un discurso a la nación sobre el ataque estadounidense con bombarderos contras las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní. "Daré un discurso a la nación a las 10:00 PM en la Casa Blanca sobre nuestra muy exitosa operación militar en Irán", anunció el mandatario en la red social Truth.
No obstante, Trump no desveló si los ataques causaron daños en las instalaciones iraníes.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que contra Fordo se ha lanzado una "carga completa de bombas". Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.
Corea del Norte condenó este jueves la reciente ofensiva israelí contra Irán, a la que calificó de "acto atroz" e "ilegal de terrorismo de Estado", y responsabilizó a Tel Aviv y sus aliados occidentales, especialmente Estados Unidos, de haber elevado el riesgo de una nueva guerra total en Medio Oriente.
📄Comunicado de Prensa 012-25: Situación de peruanos en el Medio Oriente.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 19, 2025
👉🏻https://t.co/mxZrNDQKCD pic.twitter.com/L9y7QC76W0
Cancillería peruana brinda información sobre los peruanos que se encuentran en Israel e Irán,
El embajador de Irán en España, Reza Zabib, aseguró que si los estadounidenses les disparan "una sola bala", sus bases militares serán objetivo legítimo para ellos.
En declaraciones al programa Hora 25 de la Cadena Ser, al ser preguntado por la posible intervención militar de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán, Zabib advirtió que las capacidades militares de Irán "van mucho más allá de lo que puedan pensar".
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, mantuvo en la víspera llamadas telefónicas con sus homólogos de Egipto y Omán, ante quienes condenó a Israel por "ignorar las leyes internacionales" y provocar "una escalada abrupta de tensiones en Oriente Medio".
En diálogo con el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelatty, el ministro chino pidió consenso y acciones conjuntas por parte de la comunidad internacional "y en especial entre los países de la región", según un comunicado de la Cancillería china.
El Ejército israelí anunció en la madrugada de este jueves un nuevo ataque contra Teherán y otras partes del territorio iraní a la vez que emitió una orden de evacuación para la región de Arak y Khandab, en el oeste del país.
El servicio de internet colapsó el miércoles en Irán tras los bombardeos israelíes en la tarde, lo que provocó la caída de numerosos sitios web, incluido el portal del medio oficial IRNA, así como interrupciones generalizadas en las comunicaciones por telefonía de datos, según reportaron empresas especializadas en monitoreo de tráfico digital.
Irán lanzó un nuevo ataque con misiles pasada la medianoche de este miércoles, el tercero de las últimas 24 horas, sin que de nuevo se haya reportado ninguna persona afectada.
Las alarmas sonaron en las zonas de Jerusalén, donde se escucharon sonidos de intercepciones, y también en amplias zonas del país incluyendo Tel Aviv, después de que el Ejército avisara de que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel.
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a encontrar vías para lograr un cese de las hostilidades entre Irán e Israel garantizando el derecho de la república islámica a un programa nuclear civil y los intereses de seguridad del Estado judío.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió este miércoles que el conflicto entre Irán e Israel podría desatar una "tercera guerra mundial" si "no hay conciencia de los países" involucrados, y dijo que "es momento de reflexionar de lo que está pasando en el mundo entero".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que no quiere ni debatir la posibilidad de que Israel o Estados Unidos maten al líder espiritual de Irán, Alí Jameneí, al contestar a un pregunta sobre cuál sería la reacción de Moscú en caso de esa eventualidad.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Irán, país con el que firmó en enero un acuerdo de asociación estratégica, no ha solicitado ayuda a Rusia para contrarrestar los ataques de Israel contra sus instalaciones militares y nucleares.
Después del ataque, el servicio de emergencias israelí del Magen David Adom informó de que no había recibido ninguna llamada sobre heridos por los misiles.
El Ejército de Israel dio luego por concluida la amenaza y publicó un mensaje permitiendo a los ciudadanos salir de espacios protegidos.
Irán lanzó un nuevo ataque con misiles pasada la medianoche de este miércoles, el tercero de las últimas 24 horas, sin que de nuevo se haya reportado ninguna persona afectada.
Las alarmas sonaron en las zonas de Jerusalén, donde se escucharon sonidos de intercepciones, y también en amplias zonas del país incluyendo Tel Aviv, después de que el Ejército avisara de que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que todavía no ha tomado una decisión sobre si sumarse a los ataques israelíes contra Irán.
"Tengo ideas sobre qué hacer, pero no he tomado una decisión final porque las cosas cambian", explicó Trump en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Los medios estatales dejaron de aparecer en los buscadores de internet, aunque varios de ellos, incluido IRNA, han podido continuar publicando contenido en sus redes sociales.
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó en su cuenta de X que el servicio está caído en Irán.
"Los datos de la red en vivo muestran que Irán está en el medio de un casi total apagón nacional de internet", indicó.
El servicio de internet colapsó el miércoles en Irán tras los bombardeos israelíes en la tarde, lo que provocó la caída de numerosos sitios web, incluido el portal del medio oficial IRNA, así como interrupciones generalizadas en las comunicaciones por telefonía de datos, según reportaron empresas especializadas en monitoreo de tráfico digital.
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a encontrar vías para lograr un cese de las hostilidades entre Irán e Israel garantizando el derecho de la república islámica a un programa nuclear civil y los intereses de seguridad del Estado judío.
"Tal decisión puede encontrarse", dijo Putin durante un encuentro informativo con representantes de las principales agencias de noticias mundiales, entre ellas EFE, en el marco del Foro Internacional de San Petersburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que todavía no ha tomado una decisión sobre si sumarse a los ataques israelíes contra Irán.
"Tengo ideas sobre qué hacer, pero no he tomado una decisión final porque las cosas cambian", explicó Trump en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se negó este miércoles a confirmar la posibilidad de un inminente bombardeo de su país a Irán, durante una audiencia en el Senado en la que evitó contestar directamente sobre si el presidente, Donald Trump, le ha solicitado planes para la entrada en el conflicto entre Israel y Teherán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó este miércoles abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y afirmó que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión.
Israeli strike reported near Red Crescent facility in Tehran.
— Press TV 🔻 (@PressTV) June 18, 2025
Follow: https://t.co/mLGcUTS2ei pic.twitter.com/BKDwEekoYR
Israel lanzó una nueva oleada de misiles sobre la capital iraní, según pudo comprobar la agencia de noticias EFE, que han alcanzado varios puntos de Teherán, entre ellos la sede de la Media Luna Roja, sin reporte aún de víctimas o daños.
El Ejército israelí confirmó que está bombardeando "objetivos militares del régimen iraní en Teherán" y se han reportado estallidos en varias zonas, incluidas zonas residenciales del noroeste.
Israel e Irán siguen intercambiando oleadas de ataques este miércoles, sexta jornada desde que el Ejército israelí lanzara una operación a gran escala sobre territorio iraní que se ha saldado con más de 200 muertos en Irán, entre ellos miembros de la cúpula militar y de seguridad iraní.
En un comunicado distribuido por su departamento, en el que no detalla dónde está esa sede, Katz añade que Israel seguirá "dañando los símbolos de poder y atacando el régimen de los ayatolás en todas partes".
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea "han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como "el principal brazo represivo del dictador iraní".
El Ejército de Israel invitó este miércoles a los iraníes "preocupados" por la situación de su país a contactar con el servicio exterior de inteligencia israelí (Mossad) en busca de una forma de mejorar su situación, según un comunicado publicado en su perfil en persa en la red social X.
El Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI), uno de los grupos más antiguos de oposición al régimen de Teherán, urgió este miércoles a un "cambio de régimen" en su país que sea "liderado por el pueblo de Irán y la resistencia organizada" y no "impuesto desde arriba", como ya les ha sucedido.
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este miércoles que Israel ha atacado hasta el momento más de 1100 objetivos militares en Irán, incluyendo componentes nucleares, misiles o plantas de producción de armas, y subrayó que las fuerzas militares continuarán neutralizando de forma "sistemática" los elementos que conforman la amenaza nuclear.
Las autoridades iraníes están llevando a cabo en los últimos días varias operaciones contra supuestos agentes de los servicios israelíes de inteligencia (Mosad) con multitud de detenciones y el desmantelamiento hoy de un taller donde se producían drones.
Decenas de personas han sido detenidas desde el lunes en operativos de las fuerzas iraníes que también se han incautado de armas, explosivos y de drones que supuestamente Israel estaba fabricando dentro de Irán para perpetrar ataques, según reportes en varios medios iraníes.
El Gobierno chino aseguró este miércoles que 791 ciudadanos de su país "han sido trasladados desde Irán a zonas seguras", y que más de mil se encuentran "en camino para su traslado y evacuación".
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que la evacuación y el traslado han sido posibles "bajo la organización y coordinación del Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas y consulados chinos en Irán, y con la asistencia y el apoyo activos de los países vecinos".
El Reino Unido ha retirado a los familiares del personal de su embajada en Tel Aviv y su consulado en Jerusalén, como medida de precaución ante la crisis entre Israel e Irán, informó este miércoles el Ministerio británico de Exteriores.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, dijo este miércoles que no habrá negociaciones con Irán y que la ofensiva militar apodada por el Ejército "León Ascendente", iniciada la madrugada del pasado viernes, continuará hasta alcanzar sus objetivos.
Irán considera que los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, que le ha pedido rendirse de manera incondicional, son "irresponsables" y en caso de que Washington participe de forma directa en la "agresión" en su contra responderá con firmeza, declaró este miércoles el embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini,
El jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami, aseguró este miércoles que las instalaciones nucleares subterráneas atacadas por Israel se encuentran operativas y el Gobierno aseguró que no se enfrenta a problemas de escasez de combustible.
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, advirtió este miércoles a Estados Unidos de que si intervienen militarmente contra su país sufrirán un "daño irreparable” y aseguró que el pueblo iraní no se rendirá.
“Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no se rendirá y que cualquier intervención militar por su parte causará, sin duda, daños irreparables”, dijo Jamenei en un extracto adelantado por medios oficiales del discurso televisado que dará en minutos, el segundo tras el comienzo del conflicto con Israel el viernes.
"Comienza la batalla": el mensaje que el líder iraní Alí Jamenei escribió en su cuenta de X.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hablaron por teléfono la tarde de este martes, en medio de la escalada del conflicto entre Irán e Israel, según reportaron medios estadounidenses.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que Irán ha ejercido la "legítima defensa" ante los ataques de Israel desde el pasado viernes, que ha dejado un saldo de más de 200 muertos en el país persa, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos de la nación.
El Gobierno de Panamá recomendó este martes a los ciudadanos panameños "abstenerse de realizar viajes no esenciales" a países del Oriente Medio ante el incremento de las tensiones en el conflicto que se da en esa región, "debido al alto nivel de riesgo que esto representa para su seguridad".
La Cancillería en Asunción anunció este martes que un grupo de funcionarios municipales paraguayos que permanecían varados en Israel después de la ofensiva lanzada por ese país contra Irán ha emprendido su retorno a casa, con el apoyo de la Embajada local y del Gobierno de Tel Aviv.
Israel afirmó este martes, en una carta enviada al secretario general de la ONU, al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General, que los ataques lanzados contra Irán desde hace cinco días se justifican porque "Israel, como patria de los judíos, no puede aceptar y no aceptará la amenaza existencial de exterminio" que Irán supone.
El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, envió este martes a su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, su "solidaridad" con el país tras los ataques de Israel, y aseguró que EAU "continúa manteniendo intensas conversaciones para reducir la tensión" en la región.
El grupo islamista Hamás advirtió del "peligro" de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Los dos jefes de gobiernos regionales uruguayos que participaban en un curso de capacitación para autoridades locales cerca de Tel Aviv abandonaron este martes Israel, tras una operación llevada a cabo por el Gobierno de ese país.
Los bomberos registraron un incendio en un edificio de ocho plantas y otro en un aparcamiento que afecta a una veintena de coches en el centro de Israel tras un nuevo ataque con misiles de Irán pasada la medianoche de este miércoles, sin que por el momento se hayan reportado personas afectadas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este martes de la evacuación de 18 mexicanos que se encontraban en Irán y fueron trasladados a Azerbaiyán, ante la escalada de ataques del Ejército israelí en territorio iraní.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra reunido con su Consejo de Seguridad, confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca, en medio de elevadas tensiones en Oriente Medio y mientras EE.UU. considera su entrada directa en el conflicto entre Israel e Irán.
La recopilación de "inteligencia en tiempo real y emergente" permitió a Israel eliminar al nuevo jefe militar iraní, Ali Shadmani, que según el país era el jefe de operaciones del Estado Mayor de Irán desde hace apenas cuatro días, dijo hoy en declaraciones a la prensa el principal portavoz militar israelí, Effie Defrin.
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó que Israel ha lanzado "hace unas horas" un ataque "a gran escala en el corazón de Irán" con decenas de aviones contra "bases de lanzamiento de misiles iraníes dirigidas al Estado de Israel".
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este martes que aún "hay muchos más objetivos" que Israel debe atacar en Irán y que cuando las fuerzas israelíes completen sus misiones allí, se sabrá.
El Ejército israelí detectó este martes el lanzamiento de dos cohetes desde la Franja de Gaza contra el sur del país, que cayeron en zonas despobladas sin causar víctimas. "No se reportaron heridos. Se activaron las sirenas de acuerdo con el protocolo", dijeron las fuerzas israelíes en un breve mensaje.
El Ejército israelí extendió hasta este miércoles a las 20:00 horas las restricciones de seguridad en el interior del país por la escalada de las hostilidades con Irán. Los colegios y oficinas también permanecerán cerrados.
Un nuevo ataque con misiles desde Irán hizo sonar las alarmas antiaéreas este martes en el sur de Israel. Los servicios de emergencia israelíes no han recibido de momento alertas sobre daños o víctimas.
El Ejército israelí, tras avisar de la "identificación de misiles lanzados desde Irán" en la tarde de este martes, dijo en un mensaje publicado en sus canales que ya es seguro abandonar los refugios antiaéreos.
Donald Trump afirmó este martes que su país tiene "el control total de los cielos de Irán" dado que Washington cuenta con mejores rastreadores aéreos.
"Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. Irán contaba con buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados en Estados Unidos", aseguró en la red social Truth Social.
Donald Trump afirmó este martes que su país tiene "el control total de los cielos de Irán" dado que Washington cuenta con mejores rastreadores aéreos.
"Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. Irán contaba con buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados en Estados Unidos", aseguró en la red social Truth Social.
Asimismo, Trump advirtió de que no quiere "que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses" y subrayó que su "paciencia se está agotando".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descartó, "por ahora", tomar la decisión de matarlo.
"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", señaló el mandatario republicano en la plataforma Truth Social.
En las últimas horas, Israel lanzó ataques contra decenas de objetivos, entre ellos instalaciones nucleares y dos depósitos de combustible en la capital, Teherán. La mayoría de los comercios cerraron, mientras se formaban largas colas de coches que se dirigían a las salidas de Teherán.
La Organización Campaña Emblema de Prensa (PEC), defensora de la libertad de información en todo el mundo, condenó este martes el ataque de Israel al canal estatal de televisión iraní IRIB, y subrayó que este tipo de agresiones contra medios de comunicación pueden ser considerados crímenes de guerra.
Cerca de 2 725 israelíes han sido evacuados de sus hogares dañados por los ataques de Irán lanzados en estos primeros cinco días de fuego cruzado con Israel, según cifras facilitadas por la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, dijo este martes que su Gobierno trabaja en un plan para evacuar a unos 40.000 tailandeses que se encuentran en Israel, en medio del conflicto armado con Irán.
La dirigente precisó durante una rueda de prensa tras reunirse con su gabinete que varias aeronaves de las Fuerzas Armadas se encuentran preparadas a la espera de que se pueda proceder con el operativo.
El Kremlin afirmó este martes que Israel no ha mostrado hasta ahora interés en la mediación rusa para el fin del conflicto armado con Irán, ni ganas de "avanzar por la senda de un arreglo pacífico"
El Ejército de Israel interceptó el lanzamiento de unos 30 drones desde Irán durante la noche, según anunciaron las fuerzas armadas en un comunicado.
El Gobierno de Japón recomendó este martes a sus ciudadanos evacuar Irán ante la escalada del conflicto bélico con Israel, y tras decidir elevar el nivel máximo de alerta para este país que incluye también la recomendación de no viajar al mismo.
El encargado de negocios de Israel en España, Dan Poraz, ha asegurado este martes que los bombardeos que se están llevando a cabo en Irán no buscan el cambio de régimen sino acabar con la "amenaza existencial" que supone el programa nuclear iraní y sus misiles balísticos, si bien ha reconocido que podría ser "una consecuencia".
La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este martes haber lanzado un ataque contra la sede del Mossad y un cuartel de la Inteligencia Militar israelí en Tel Aviv y ha recalcado que ha empleado "un nuevo misil" en su nueva oleada de ataques contra Israel.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este martes al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, para que cese sus ataques contra territorio israelí asegurando que "haría bien en recordar el destino del dictador en el país vecino", en referencia a Sadam Hussein, ejecutado en Iraq en 2006.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que si Irán ataca objetivos estadounidenses, la respuesta será contundente.
“Responderíamos con toda nuestra fuerza, sin contemplaciones”, afirmó el mandatario a los medios de información, de regreso a Washington desde la cumbre del G7 en Canadá, antes de añadir: “Creo que (los iraníes) ya saben que no deben tocar nuestras tropas”.
Corea del Sur activó este martes una alerta de seguridad de nivel 3 para todo el territorio de Israel y de Irán, pidiendo a sus ciudadanos que abandonen estos países ante la escalada de su conflicto bélico.

Imagen de Ali Shadmani, segundo jefe del Estado Mayor del Ejército iraní desde que comenzó la guerra, a quien el Ejército de Israel asegura haber matado en un bombardeo nocturno sobre Teherán, según recogió en un comunicado.
Desde la madrugada del viernes, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos del país persa que ya han causado 229 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades iraníes.
Al ser consultado por la cadena ABC News sobre los reportes que aseguran que el presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, Ali Jameneí, por la posibilidad de que los ataques y contrataques empeoraran, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que esa posibilidad "no va a intensificar el conflicto, va a poner fin al conflicto".
“Televisión Irán”
— ¿Por qué es tendencia?🤔 (@porqueestndncia) June 16, 2025
Porque en plena transmisión en vivo, la televisora de Irán sufrió un ataque por parte de Israel.
El momento quedó grabado y podemos apreciar como la conductora del noticiero huye del lugar, ante las detonaciones de las bombas. pic.twitter.com/XEmhdF9lz2
Un misil israelí alcanzó este lunes los estudios de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán, que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
El momento del ataque quedó capturado en directo mientras una presentadora de IRIB hablaba en directo y la retransmisión se iba a negro.
Al menos 20 palestinos perdieron la vida durante la madrugada del lunes en ataques israelíes cerca de los complejos militarizados de distribución de alimento en el sur de la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.
“El Hospital de la Cruz Roja ha recibido un saldo preliminar de 20 muertos y más de 200 heridos, incluyendo 50 casos críticos, desde la madrugada de hoy", señaló el ministerio en un comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israel está “en el camino de alcanzar la victoria” sobre Irán durante su visita a la base aérea de Tel Nof.
“Esto se ha logrado gracias a nuestros heroicos pilotos y a nuestro maravilloso personal de tierra, que también está realizando un trabajo excepcional", afirmó Netanyahu, según un comunicado de su departamento.
Israel alcanzó con misiles un hospital en un ataque contra la ciudad de Kermanshah, situada al oeste de Irán. Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas mortales; sin embargo, la agencia Farms informó que varios pacientes resultaron heridos.
“El criminal régimen sionista lanzó un ataque con misiles contra el hospital Farabi, así como edificios circundantes en Kermanshah, en el oeste de Irán”, informó la agencia estatal iraní IRNA.
El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) confirmó que dos personas fallecieron tras el impacto directo de un misil iraní contra el búnker en el que estaban refugiados.
El embajador de Irán ante el OIEA, Reza Najafi, exigió este lunes en Viena, al margen de una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear de la ONU, una condena de Israel por sus ataques contra instalaciones nucleares en la República Islámica.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y llamó a retomar de manera urgente la vía diplomática para frenar el conflicto entre Israel e Irán, según informó la presidencia turca.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, afirmó que 45 niños y mujeres han fallecido y 75 resultaron heridos a causa de los ataques israelíes.
“Cuarenta y cinco niños y mujeres han sido asesinados en los ataques israelíes y 75 de los heridos son también mujeres y niños”, señaló Mohajerani en declaraciones recogidas por medios iraníes.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, le ha ofrecido al mandatario iraní, Masud Pezeshkian, actuar como intermediador con Israel para acabar con el conflicto entre ambos países. Así lo informó la oficia de comunicación de la Presidencia turca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado que hay "muchas posibilidades" de que Israel e Irán alcancen un acuerdo, después de la escalada bélica iniciada el pasado viernes por el Ejército israelí, si bien ha dicho que "a veces tienen que pelearse". "Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa, pero a veces tienen que pelearse. Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo", ha señalado ante la prensa.
Al menos tres personas han muerto y una treintena han sido hospitalizadas a consecuencia de un ataque de Irán ejecutado con un misil balístico contra el centro de Israel, en la que constituye la tercera jornada de intercambio de ataques entre los dos países desde la oleada iniciada por Israel el pasado viernes.
La Policía de Irán informó del arresto de dos agentes de la agencia israelí de espionaje Mosad en Fashafuyeh, en el condado de Ray, en la provincia de Teherán. Según recoge la agencia estatal IRNA, la policía aseguró que también requisó equipo para drones, lanzadoras y 200 kilogramos de explosivos en un operativo del que también informó Press TV y Al Jazeera.
Las Fuerzas Armadas iraníes aconsejaron a los israelíes que “abandonen los territorios ocupados (Israel) para salvar sus vidas”, poco antes de una nueva oleada de misiles contra el Estado judío. "Abandonen los territorios ocupados. Dejar esta tierra ocupada es la única manera de salvar sus vidas”, afirmó un portavoz militar en la televisión estatal mientras se mostraba una bandera iraní de fondo.
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
El ministro de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, confirmó este domingo que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos. Kermanpour publicó las cifras en un mensaje de X, donde también informó que un total de 1.481 personas han sido hospitalizadas a raíz de los bombardeos, entre las cuales se cuentan las personas fallecidas.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento. "Varios civiles resultaron heridos en el ataque, incluidos algunos de mis compañeros, que fueron llevados al hospital", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, a la agencia iraní Mehr sobre lo que consideró "un evidente crimen de guerra".
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó este domingo que aún hay "trabajo por hacer en Irán". "No hemos terminado con los objetivos, este plan lleva mucho tiempo preparándose", dijo en una serie de conversaciones con embajadores y diplomáticos extranjeros en el país.
Israel e Irán continuaron este domingo sus ataques sin que los llamamientos a un alto el fuego logren parar la escalada, mientras crece la preocupación internacional porque el conflicto convulsione aún más todo Oriente Medio. Las sucesivas oleadas de misiles de Israel hacia Irán y de Teherán a Tel Aviv fueron acompañadas además de un intercambio de serias advertencias de que ninguna parte va a ceder.
La agencia estatal iraní IRNA contabilizó un total de cinco coches bomba en Teherán, aunque no explicó en qué zona de la ciudad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, indicó que "pronto habrá paz entre Israel e Irán" y que los dos países "llegarán a un acuerdo", tras la oleada de ataques que ambos países intercambian desde el viernes.
"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y llegarán a un acuerdo, igual que conseguí que lo hicieran India y Pakistán (...) ¡Pronto habrá paz entre Israel e Irán! Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora", escribió el mandatario en su perfil de Truth Social.
Cinco coches bomba explotaron este domingo en Teherán, según informó la agencia estatal iraní IRNA.
“El régimen israelí está detonando coches bomba en Teherán después de que los sistemas de defensa antiaérea repeliesen con éxito una ola de bombardeos”, indicó el medio oficial.
El canciller alemán, Friedrich Merz, instó al régimen iraní a cesar los ataques contra blancos civiles de Israel. Asimismo, señaló que Alemania se preparará para eventuales acciones de Irán en caso intente actuar en contra de instituciones judías que se encuentren en su territorio.
"Nos preparamos para el caso de que Irán tenga en la mira establecimientos judíos o israelíes en Alemania", expresó antes de dirigrse a la cumbre G7.
El Ejército israelí informó en un comunicado oficial que no se registraron impactos ni víctimas hasta el momento, luego que sonaran las alarmas del país ante la alerta de un lanzamiento de misiles de Irán.
Israel extendió el estado de emergencia hasta el 30 de junio, según informaron los medios del país.
El ejército israelí logró interceptar el ataque iraní y dijo que los ciudadanos podían abandonar los refugios, luego de que se les ordenara resguardarse tras reportarse el lanzamiento de misiles contra su territorio.
Este domingo, al menos cuatro efectivos de la Guardia Revolucionaria iraní murieron en un ataque de Israel en la provincia de Jorasán del Sur, informó la agencia Tasnim.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, según la ONG Human Rights Activists in Iran.
La organización detalló que al menos 51 de los fallecidos y 31 de los heridos son militares.
El papa León XIV hizo un llamado para la paz en Medio Oriente, Ucrania y otros lugares de Birmania, Benín y Sudan durante el rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.
"Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo", expresó el pontífice ante miles de fieles.
El Ejército israelí señaló que la Fuerza Aérea trabaja para interceptar los misiles y "atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza".
En los instantes previos al ataque iraní, la aviación israelí se encontraba atacando Teherán, según pudo constatar EFE.
Las alarmas en Israel se volvieron a activar ante la séptima oleada de misiles disparados por Irán desde que se inició la escalda entre ambos países. Minutos antes, el Ejército israelí había anunciado que detectaron el lanzamiento desde la república islámica.
"Los sistemas de defensa operan para interceptar la amenaza", anunciaron las Fuerzas Armadas del país.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, advirtió que responderán con ataques “más decisivos y severos” si Israel continúa con sus acciones hostiles, según citaron varios medios estatales.
Asimismo, el mandatario iraní señaló que, hasta el momento, su Ejército ha contestado “con firmeza y de forma adecuada”, pero sus ataques de respuesta podrían aumentar.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó este domingo el lugar en el que un misil balístico iraní impacto anoche contra un edificio de más de una decena de plantas en la urbe de Bat Yam, en los suburbios de Tel Aviv.
Al lugar acudió también el presidente israelí, Isaac Herzog, quien lamentó la muerte de "civiles de todas las edades y orígenes”.
Egipto se pronuncia. El presidente Abdelfatah al Sisi pronunció su “rechazo absoluto” del país a una escalada regional a su homólogo chipriota, Nikos Jristodoulides, en una llamada telefónica que mantuvieron tras el fuego cruzado entre Irán e Israel.
El portavoz de la Presidencia egipcia, Mohamed al Shenawy, señaló que Al Sisi "enfatizó el rechazo absoluto de Egipto a ampliar el alcance del conflicto en la región".
65 personas fallecieron el último sábado en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza, 26 de ellas en los puntos de entrega de alimentos, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
El Gobierno iraní anunció que mantendrá abiertas las estaciones de metro de Teherán las 24 horas del día para que sean usadas por sus ciudadanos como refugios antiaéreos ante la ofensiva militar de Israel. Así lo anunció Fatemeh Mohajerani, portavoz del Gobierno.
Asimismo, informó que las mezquitas permanecerán abiertas durante todo el día para que sirvan de refugios.
Irak se pronuncia. El primer ministro Mohamed Shia al Sudani aseguró que los ataques que lanzó Israel contra Irán el pasado viernes representa una “amenaza directa” contra la seguridad del país y la estabilidad de Medio Oriente.
"La reciente agresión sionista contra la República Islámica de Irán representa una amenaza directa a la seguridad y la estabilidad en Irak y la región", dijo Al Sudani en un comunicado de la oficina del primer ministro publicado por la agencia de noticias oficial iraquí INA.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló este domingo que Irán "pagará un alto precio por matar a civiles".
"Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam.
“Si se detiene la agresión (israelí), nosotros también pararemos (...) Nuestra intención al atacar los territorios ocupados (Israel) es puramente de defensa propia”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, informó el diario Tehran Times.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó hoy que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío, tras una nueva noche de fuego cruzado entre los dos países.
Este domingo, el Ministerio de Salud de Irán ha afirmado que la mayoría de los muertos y heridos son civiles, especialmente mujeres y niños, en ataques a zonas residenciales pero no ha ofrecido datos concretos.
Las autoridades sí han confirmado la muerte de al menos 15 altos cargos de las Fuerzas Armadas, así como nueve científicos nucleares.
La capital iraní ha sido atacada repetidamente desde que comenzó la ofensiva israelí en la madrugada del viernes, en unos ataques que han causado más de 100 muertos según medios iraníes, unos datos que no han sido confirmados por las autoridades.
El diario Tehran Times informó de explosiones en las zonas de Shahrak Gharb, Saadat Abad y Punak, en el oeste de la capital, así como de columnas de humo en el este.
Teherán sufrió este domingo nuevos ataques israelíes a primera hora de la tarde con sonidos de explosiones en varios puntos de la capital, donde se activaron los sistemas de defensa antiaéreos.
Desde que Israel lanzó su extensa ofensiva contra Irán sobre las 3:00 de la madrugada del viernes, más de 100 personas han muerto en el país persa, entre los cuales se cuentan altos integrantes de la cúpula militar iraní, civiles y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
La quinta oleada de ataques contra Israel se produjo en las últimas horas del sábado contra el norte del país, especialmente la ciudad de Tamra cerca de Haifa, mientras que la sexta oleada llegó en la madrugada de hoy domingo y provocó muertes y daños en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y en Sefelá, al oeste de Jerusalén.

En imágenes de Bat Yam se ven edificios hechos añicos y bomberos desplegados entre los escombros. Según la Policía israelí, siete personas se encuentran en paradero desaparecido tras los ataques.
En Bat Yam y Rehovot, además de los sesis muertos, decenas de personas más fueron evacuadas a hospitales en el centro de Israel y la región de Sefelá, la mayoría con heridas leves, según los sanitarios.
"El impacto fue directo en un edificio residencial. Lamentablemente, cuatro mujeres de la misma familia fueron declaradas muertas en el lugar. También atendimos a varios residentes cercanos que sufrían de ansiedad aguda", dijeron sobre el ataque en Tamra los técnicos de emergencias, Majdoub Mohammad y Ofer Levi.
"Cuatro personas murieron en Tamra: mujeres de 47, 45, 20 y 15 años. Además, se reportaron seis fallecidos en Bat Yam, incluyendo dos niños de 8 y 10 años, un hombre de 18 años y tres mujeres de aproximadamente 55, 60 y 80 años", informó en un comunicado el servicio de voluntarios United Hatzalah.
Dos niños, de 8 y 10 años, además de dos adolescentes, de 15 y 18, murieron esta madrugada durante los bombardeos iraníes que impactaron en las localidades israelíes de Tamra (norte) y de Bat Yam, ubicada en la periferia de Tel Aviv (centro), informaron los servicios de emergencia locales.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en