Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ciudad de Dios: Así se vive la crisis del COVID-19 en esta favela de Río de Janeiro [FOTOS]

Al igual que el 40% de los trabajadores de Brasil, los residentes en las favelas tienen trabajos informales, esos que son imposibles de realizar durante el recomendado confinamiento social para prevenir el nuevo coronavirus.Fuente: AFP

La fundación de Messiades, que originalmente tenía por misión llevar música, teatro, danza y otras actividades culturales a los niños de Ciudad de Dios, tuvo que reinventarse para entregar raciones de comida a las personas que atravesarán la crisis de coronavirus sin poder trabajar.Fuente: AFP

Los residentes de estas sobrepobladas comunidades viven bajo el miedo de una explosión de casos de coronavirus. Son zonas que sufren de escasez de agua y no tienen un sistema sanitario suficiente.Fuente: AFP

Por ahora, las autoridades confirmaron un contagio de COVID-19 en Ciudad de Dios. Mientras que en todo Brasil se registran casi 16.000 casos, con 800 muertos.Fuente: AFP

A las afueras del centro comunitario donde se entregan las cajas de comida, un letrero lanza una advertencia: "300.000 casos en el mundo, 15.000 muertes por el coronavirus. Quédese en casa y salve vidas".Fuente: AFP

"El pobre no tiene ingresos, no tiene nada ahorrado. Mis hijos no están trabajando porque no pueden, ellos trabajan en transporte. Todo el mundo necesita ayuda", dice Maria de Fatima Santos, una jubilada residente de la favela.Fuente: AFP

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA