Comparte esta noticia
La fiebre de los autocines se expande por Brasil para sortear la pandemia [FOTOS]

La fiebre de los autocines se ha expandido en las últimas semanas por Brasil en plena pandemia y este miércoles llegó hasta Sao Paulo, la ciudad más poblada del país y también la más afectada por la COVID-19.Fuente: EFE

El Memorial de América Latina, un gigante complejo ubicado en el centro de Sao Paulo e ideado hace tres décadas por el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro, abrió sus puertas para recibir a un centenar de automóviles tras una exhibición reservada realizada el martes para invitados.Fuente: EFE

Sin salir de sus vehículos, los cinéfilos podrán ver desde hoy una selección de éxitos y clásicos como 'Apocalypse Now', en momentos en que las salas de cine de todo el país se encuentran cerradas por el avance del coronavirus, que ya deja 955 377 casos y 46 510 muertos.Fuente: EFE

"Es mi primera vez. Creo que es una oportunidad óptima para tener un alivio. Es una opción de entretenimiento fuera de lo común y para nosotros, que somos unos enamorados del cine, es una experiencia nueva", dijo a Efe Fabio, de 25 años, un administrador de empresas a quien le acompaña su pareja.Fuente: EFE

Iniciativas similares comenzarán a funcionar en otros puntos de Sao Paulo en las próximas semanas.Fuente: EFE

Según el último balance oficial, la ciudad de Sao Paulo, que cuenta con unos 12 millones de habitantes, registra 5 959 muertes y 98 132 casos confirmados de COVID-19, con una letalidad para la enfermedad del 6,1 %.Fuente: EFE

La semana pasada volvió a funcionar en Río de Janeiro el Cine Lagoa Drive-In, casi treinta años después de haber cerrado.Fuente: EFE

Los autocines fueron muy populares en Brasil en la década de 1970 pero el único que continuaba en funcionamiento antes de la pandemia es el Cine Drive-In de Brasilia, fundado en 1973 y ubicado próximo al autódromo de la capital brasileña.Fuente: EFE

De acuerdo con 'El último cine drive-in' (2015), documental producido y exhibido en Netflix y que narra su historia, este autocine, con capacidad para 400 vehículos, en un espacio de 312 metros cuadrados y declarado Patrimonio Cultural y Material de la ciudad, que era el único de toda América Latina hasta hace un par de años.Fuente: EFE

No obstante, las medidas de distanciamiento social impuestas para frenar los contagios de coronavirus han hecho renacer los clásicos autocines en todo el mundo.Fuente: EFE

Brasil es el segundo país más azotado por el coronavirus, con 955 377 contagios y 46 510 muertes, apenas por detrás de Estados Unidos, según el Ministerio de Salud.Fuente: EFE