Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Israel moviliza 50 mil reservistas adicionales y advierte que está listo para una guerra con Hezbolá

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ya dijo que su país está preparado para una
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ya dijo que su país está preparado para una "acción muy fuerte" en la frontera con Líbano. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, tras el enfrentamiento entre Hamás y el ejército israelí.

El Gobierno israelí autorizó este miércoles la movilización de 50 000 reservistas adicionales ante el aumento de la tensión en la frontera norte con Líbano, donde el intercambio de fuego con la milicia chií Hezbolá se ha intensificado en los últimos días.

Israel ya movilizó a unos 300 000 reservistas cuando comenzó la guerra en la Franja de Gaza, y gran parte de ellos han sido desplegados en la frontera norte, donde las hostilidades con Hezbulá y otras milicias palestinas se desataron al día siguiente en paralelo al conflicto en el enclave.

La movilización total de 350 000 reservistas está en vigor de momento hasta el 31 de agosto, según la disposición ejecutiva aprobada hoy, de acuerdo con lo informado por la radio oficial del Ejército israelí sobre esta decisión aprobada por el Ministerio de Defensa.

De momento, Israel ha llamado a filas a un total de 287 000 reservistas, el mayor reclutamiento de la historia de Israel, aunque muchos ya han sido relevados de sus funciones.

Te recomendamos

"Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte. De una forma u otra restableceremos la seguridad en el norte", aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una vista a las tropas apostadas en la frontera con Líbano.

Israel interceptó un dron en la zona norte

Esta mañana, la defensa aérea israelí interceptó un dron en el área de Metula, localidad del norte de Israel donde ayer quedaron arrasadas 1 000 hectáreas por los incendios provocados por proyectiles de Hezbolá.

"Las alertas sobre cohetes y misiles se activaron debido al peligro de que cayera metralla del interceptor. No se registraron heridos ni daños en ninguno de los incidentes", informó el Ejército, que suele responder a estos incidentes con bombardeos en el sur de Líbano.

Un bombero israelí apaga las llamas en un campo después de que cohetes lanzados desde el sur del Líbano aterrizaran en las afueras de Kiryat Shmona, el 4 de junio de 2024.

Un bombero israelí apaga las llamas en un campo después de que cohetes lanzados desde el sur del Líbano aterrizaran en las afueras de Kiryat Shmona, el 4 de junio de 2024. Fuente: AFP

Las hostilidades en la divisoria comenzaron el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hezbolá con las milicias islamistas palestinas del enclave; aunque el cruce del fuego se ha intensificado mucho en los últimos meses, lo que hace temer una guerra abierta entre las partes, una posibilidad que ha tomado aún más fuerza estos días.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de más de 440 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado unas 300 bajas de milicianos, algunas en Siria.

En Israel han muerto 23 personas en el norte, de las que 13 eran militares y 10 civiles. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Las cosas como son

Ataque iraní en Israel: un paso más hacia la guerra regional

Más frentes de guerra, más odio, más deshumanización y el ciclo infernal de ataques y represalias hacen crecer el riesgo de una guerra de gran envergadura.

Las cosas como son
Ataque iraní en Israel: un paso más hacia la guerra regional
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA