Comparte esta noticia
Afganistán: Así vive Kabul el asedio de los talibanes [FOTOS]

Los talibanes llegaron a las puertas de la capital afgana Kabul para tomar el poder.Fuente: AFP

Al mismo tiempo, el presidente de Afganistán Ashraf Ghani abandonó el país.Fuente: AFP

Los talibanes gobernaron entre 1996 y 2001 imponiendo una rigurosa interpretación de la Sharia (ley musulmana).Fuente: AFP

En 1994, el movimiento de los talibanes ("estudiantes en religión") apareció en Afganistán, un país devastado por la guerra contra los soviéticos.Fuente: AFP

Actualmente, los talibanes están dirigidos por Haibatullah Akhundzada y el mulá Abdul Ghani Baradar.Fuente: AFP

Cuando estuvieron en el poder, los talibanes impusieron una estricta ley islámica que prohibía los juegos, la música, las fotografías y la televisión.Fuente: AFP

Los talibanes negaron a las mujeres el derecho de trabajar y las escuelas para niñas fueron cerradas.Fuente: AFP

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, perpetrados por Al Qaida, Washington lanzó una amplia operación militar en octubre de ese año.Fuente: AFP

El 6 de diciembre, tanto los dirigentes talibanes como los de Al Qaida huyeron al sur y el este del país y también a Pakistán.Fuente: AFP

En julio de 2015, Pakistán acogió las primeras conversaciones directas, apoyadas por Estados Unidos y China, entre el gobierno afgano y los talibanes.Fuente: AFP

El 29 de febrero de 2020, Washington firmó un acuerdo histórico con los talibanes, que preveía la retirada de los soldados extranjeros a cambio de garantías de seguridad.Fuente: AFP

El 8 de julio de 2021, el presidente estadounidense Joe Biden declara que la retirada de sus fuerzasFuente: AFP

Al retirarse las tropas estadounidense desde mayo, los talibanes llegaron el 15 de agosto a las puertas de Kabul.Fuente: AFP