Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Chile | Al menos dos muertos por el fuerte sismo de magnitud 6.7

Las principales afectaciones producto del sismo en Chile de las que se ha informado se refieren al desprendimiento de piedras sobre algunas carreteras y a diversos cortes en el suministro eléctrico.
Las principales afectaciones producto del sismo en Chile de las que se ha informado se refieren al desprendimiento de piedras sobre algunas carreteras y a diversos cortes en el suministro eléctrico. | Fuente: Foto: Twitter/@fvelasquezn

Las dos personas fallecieron durante el proceso de evacuación que se llevó a cabo en los sectores costeros de la región de Coquimbo (Chile) ante el riesgo de tsunami, algo que, posteriormente, fue descartado por las autoridades.

Dos personas fallecieron este sábado durante el proceso de evacuación que se llevó a cabo en los sectores costeros de la región chilena de Coquimbo (noroeste) ante una amenaza de tsunami, después de que la zona sufriera un sismo de magnitud 6.7 Ritcher, informaron las autoridades.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile indicó que una de las personas fallecidas cenaba en un restaurante en la localidad de Peñuelas (Coquimbo) y sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando comenzó la evacuación.

La otra persona murió también debido a un infarto, en la región de La Serena, sin que las autoridades hayan aportado más detalles.

A los dos minutos de ocurrido el sismo, que se registró a las 22.32 hora local (00.32 GMT del domingo), como primera medida la Onemi ordenó la evacuación preventiva hacia zonas seguras en la costa de la región de Coquimbo ante el riesgo de tsunami.

Regiones afectadas

Minutos más tarde, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) estableció que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, por lo que se anuló la orden de evacuar.

El Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile detalló que el epicentro se localizó 13 kilómetros al este de la localidad de Tongoy (Coquimbo), a unos 430 kilómetros al norte de Santiago de Chile, y tuvo su hipocentro a 50,1 kilómetros de profundidad.

El movimiento telúrico se percibió también en las regiones de Atacama (norte), Región Metropolitana, Valparaíso y O'Higgings (las tres últimas en el centro del país). Las mayores intensidades se registraron en Coquimbo y La Serena (en la región de Coquimbo) con grado VIII en la escala internacional Mercalli.

Las principales afectaciones producto del sismo de las que se ha informado se refieren al desprendimiento de piedras sobre algunas carreteras y a diversos cortes en el suministro eléctrico.

EFE

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA