Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Colombia en alerta por incendios forestales agravados por el Fenómeno El Niño

Colombia declaró el pasado 4 de noviembre el comienzo del Fenómeno El Niño.
Colombia declaró el pasado 4 de noviembre el comienzo del Fenómeno El Niño. | Fuente: EFE

Un total de 747 municipios del país se encuentran en alerta por amenaza de incendios forestales.

Las autoridades ambientales de Colombia alertaron este miércoles de un incremento del 390 % en el número de municipios en alerta roja por incendios forestales en los últimos cinco días, un fenómeno achacado a la temporada seca exacerbada por el Fenómeno El Niño.

Un total de 747 municipios del país se encuentran en alerta por amenaza de incendios, indicó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en un comunicado, en el que también señaló que se ha evidenciado un incremento del 44 % en el registro de puntos de calor en el país, la mayoría de ellos en la Orinoquía, que acumula un 60 %.

Boyacá con 82 municipios, Cundinamarca con 78, Santander con 65 y Meta con 24 son los departamentos con el mayor número de alertas rojas por incendios, en donde hay monitoreo de puntos de calor.

"Estamos en alerta roja por incendios forestales en el territorio nacional. Es el fenómeno de El Niño agravado por el calentamiento global. Puede ser el año más caliente en la historia de la humanidad en todo el mundo", alertó en sus redes sociales el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Afectaciones en la calidad del aire

De acuerdo con el seguimiento del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las altas temperaturas y el riesgo de incendios en varias regiones del país podría generar afectaciones en la calidad del aire de las principales ciudades del país, así como heladas en la sabana de Bogotá y municipios de Boyacá.

"Todo alcalde, gobernador y el Gobierno nacional tiene como prioridad el agua", agregó Petro. Las autoridades nacionales hicieron un llamado a alcaldes y gobernadores para reforzar sus planes de acción y prepararse ante posibles emergencias.

"Los municipios afectados por estas emergencias se encuentran principalmente en zonas de alta montaña, las temperaturas han aumentado de manera considerable y estamos en alerta en las zonas rurales", detalló la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Colombia declaró el pasado 4 de noviembre el comienzo del Fenómeno El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico. Por su ubicación, en Colombia se presentan lluvias en algunas zonas y sequías en otras.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA