Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Colombia militariza frontera con Ecuador para evitar fuga de criminales [VIDEO]

Ante la nueva ola de violencia, el presidente Daniel Noboa, declaró el martes a Ecuador en "conflicto armado interno". | Fuente: AFP

Ecuador enfrentó ayer una nueva jornada consecutiva de terror en calles y cárceles, con una decena de muertos, más de un centenar de policías y guardias penitenciarios retenidos por presos, agresiones a periodistas y un sinnúmero de ataques.

Colombia reforzó militarmente la frontera con Ecuador para evitar el paso de prófugos y criminales desde ese país, azotado por la violencia de bandas del narcotráfico que deja al menos diez muertos y un centenar de secuestrados esta semana.

"Nosotros tenemos, en este momento, desplegado un amplio dispositivo en la frontera", aseguró el miércoles en una rueda de prensa el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares colombianas.

Los controles se intensificaron en varios puntos del departamento colombiano de Nariño (suroeste), "evitando que al país ingresen personas con temas de antecedentes delincuenciales o asociados con algún tema delictivo o de narcotráfico", añadió el general Alejandro Zapata, subdirector de la policía. 

Cultivos ilícitos y rutas para el contrabando de cocaína abundan en esta porosa región fronteriza en la que según investigaciones cooperan bandas ecuatorianas con carteles colombianos de cocaína.

También habrá operativos en los municipios colombianos de Ipiales, Chiles y Carlosama, "en especial en este último que es un paso ilegal", precisó Zapata. 

Ecuador enfrentó una nueva jornada consecutiva de terror en calles y cárceles, con una decena de muertos, más de un centenar de policías y guardias penitenciarios retenidos por presos, agresiones a periodistas y un sinnúmero de ataques.

Violencia en Ecuador

El martes en Guayaquil (suroeste de Ecuador), hombres armados con fusiles y granadas tomaron un canal de televisión pública durante el noticiero del mediodía, amenazaron a periodistas al aire y dispararon contra dos trabajadores. Varios atacantes fueron detenidos.

Esto ocurrió horas después de que las autoridades confirmaron que se fugó de la cárcel en Guayaquil Adolfo Macías o alias 'Fito', el jefe de la principal banda criminal del país.

También escapó de una prisión de Riobamaba (centro) el cabecilla criminal Fabricio Colón Pico, quien fue apresado luego de que la fiscal general Diana Salazar lo acusara de estar detrás de un plan para asesinarla.

Según un balance del miércoles de la autoridad penitenciaria, 139 funcionarios de esa institución se encuentran retenidos en diferentes recintos.

Ante la nueva ola de violencia, el presidente Daniel Noboa, de 36 años, declaró el martes a Ecuador en "conflicto armado interno". 

Mientras tanto, las fuerzas estatales buscan a Fito y a Colón Pico, en medio de un estado de excepción que incluye un toque de queda. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA