Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Un 59,6 % de españoles ve insuficiente la información que dio el Gobierno durante el apagón

Colas interminables y aglomeraciones de pasajeros desorientados con trenes cancelados o con mucho retraso fue la escena que imperó en la Estación de Sants de Barcelona.
Colas interminables y aglomeraciones de pasajeros desorientados con trenes cancelados o con mucho retraso fue la escena que imperó en la Estación de Sants de Barcelona. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Toni Albir

El pasado 28 de abril, un apagón dejó sin electricidad a toda la península Ibérica, lo que provocó la suspensión del transporte ferroviario y de la actividad industrial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 59,6% de los ciudadanos considera que la información que fue dando el Gobierno español durante el apagón del 28 de abril "fue insuficiente", según una encuesta publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un organismo oficial de demoscopia.

Por el contrario, el 28,4% considera que la información facilitada por el Ejecutivo fue suficiente, según el avance de la citada encuesta, elaborada entre los días 29 y 30 de abril a partir de 1 752 entrevistas realizadas por teléfono en 47 provincias, de las 50 que tiene España, con un margen de error del 2,4%.

El pasado lunes 28 de abril, poco después de mediodía, un apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica, lo que provocó la suspensión del transporte ferroviario, de la actividad industrial y enormes atascos en las ciudades, al dejar de funcionar el metro y los semáforos, entre otras consecuencias.

La misma encuesta señala que un 78 % de los ciudadanos no tuvo miedo, mientras que un 21% llegó a padecerlo. El 82,2 % valora "muy bien o bien" el comportamiento de sus vecinos y de las personas con las que coincidió durante el apagón, y solo un 3,8 % considera que su comportamiento debe ser considerado como malo o muy malo.

También un 53,5 % afirma que se acordó durante el apagón del 28 de abril del kit de emergencia que recomendaba la Unión Europea tener en casa, y un 34,3 % asegura que ya tenía un kit de este tipo o similar en su hogar.

Te recomendamos

Ciudadanos consideran que se necesitó más información sobre las causas del apagón

Entre los que creen que la información por parte del Gobierno de España fue insuficiente, el 38,4 % afirma que habría hecho falta "más información sobre las causas del apagón", un 26,3 % que hubiese sido necesaria "más información sobre cuándo se iba a restablecer el suministro eléctrico" (en la mayoría del país tardó más de 8 horas) y un 24,1% que hubiese sido necesario "mayor rapidez" a la hora de comparecer el presidente del Gobierno.

Este inédito apagón ha provocado las críticas por parte del principal partido de la oposición en España, el conservador Partido Popular (PP), cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este viernes que se haga una "auditoría independiente internacional" para saber por qué se produjo el apagón general en la península el pasado lunes, ante un Gobierno que, dijo, "no es fiable" porque lleva cuatro días "sin dar explicaciones".

Sin embargo, desde el Ejecutivo se insiste en que primero hay que tener toda la información sobre lo que pasó para poder averiguar las causas, y para ello se ha creado un comité que analizará todos los datos que están aportando tanto Red Eléctrica, el gestor de la red, como las distintas compañías del sector.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en España

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA