Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: Regulador autoriza dosis de refuerzo para jóvenes de 16 y 17 años

La autorización de la FDA, sin embargo, no significa que los jóvenes de 16 y 17 años puedan recibir de inmediato la dosis de refuerzo.
La autorización de la FDA, sin embargo, no significa que los jóvenes de 16 y 17 años puedan recibir de inmediato la dosis de refuerzo. | Fuente: EFE

En un comunicado, la FDA anunció que había decidido dar una autorización de emergencia para que menores de 16 y 17 años puedan ponerse esa dosis seis meses después de recibir la segunda inyección del suero de Pfizer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos autorizó este jueves la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para los jóvenes de 16 y 17 años.

La autorización se produce después de que EE.UU. haya urgido a todos los adultos a ponerse una dosis de refuerzo ante la nueva variante de la COVID-19, denominada ómicron.

En un comunicado, la FDA anunció que había decidido dar una autorización de emergencia para que menores de 16 y 17 años puedan ponerse esa dosis seis meses después de recibir la segunda inyección del suero de Pfizer.

"Vacunarse y ponerse una dosis de refuerzo cuando uno puede hacerlo, junto con otras medidas preventivas, como ponerse mascarillas y evitar grandes multitudes y espacios mal ventilados, siguen siendo los métodos más efectivos para combatir la COVID-19", dijo en un comunicado la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.

Revelaciones de las dosis de refuerzo

El miércoles, se hicieron públicos los resultados de unos estudios de Pfizer y BioNTech que muestran que las dosis de refuerzo podrían ayudar a activar el sistema inmune frente a ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica.

La autorización de la FDA, sin embargo, no significa que los jóvenes de 16 y 17 años puedan recibir de inmediato la dosis de refuerzo.

La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, debe revisar esa decisión y dar su visto bueno.

Hasta ahora, unas 200 millones de personas se han vacunado por completo en Estados Unidos, es decir, que han recibido o bien las dos dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, o una inyección del preparado de Johnson&Johnson, lo que representa el 60,4 % de la población del país, según los CDC.

De acuerdo a esos datos, a 48,8 millones (24,4% de la población) se les ha administrado una dosis de refuerzo.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia de COVID-19 con casi 800.000 fallecidos y 45,5 millones de contagios desde marzo de 2020, indica el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA